Con ajustes, aprueba Cabildo anteproyecto de Tablas de Valores unitarios de suelo y construcción

Regidores del Ayuntamiento aprobaron por mayoría de votos el dictamen del Anteproyecto de Tablas de Valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026. En esta votación solo dos integrantes de Morena votaron en contra.

De acuerdo con Tesorería, en cumplimiento con lo que marca la Ley de Catastro y el Código Municipal para el Estado de Chihuahua, la Comisión de Hacienda y Planeación que encabeza el regidor Luis Villegas Escandón aprobó una actualización segmentada a las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026, misma que queda de la siguiente manera: Popular y Económico 4.5%; Medio y Bueno 8%; y Lujo y Superlujo 8.5%.

Lo anterior, con base en el análisis de indicadores económicos como el índice inflacionario y estudios técnicos de mercado, plusvalía de las viviendas en el municipio e indicadores sociales, respaldados por: La Ley de Catastro del Estado de Chihuahua, que faculta la actualización de valores mediante metodologías técnicas más allá de la inflación general y precedentes legales y administrativos que avalan la aplicación de factores correctivos adicionales.

Estas tablas de valores se sustentaron basados en una revisión exhaustiva del marco legal para dar una seguridad jurídica al valor de las propiedades de los ciudadanos y se contó con la colaboración y participación de representantes de 8 colegios de peritos valuadores y catastrales de la ciudad.

Con esta actualización de los valores catastrales, se avanza en el reconocimiento del valor de las propiedades y de su adecuado registro. Es decir, la Ley indica que los valores catastrales deben estar al parejo de los valores comerciales.

El debate

Elena Rojo, coordinadora de la bancada de Morena, reconoció el esfuerzo hecho en la Comisión de Hacienda, donde se tenía un aumento del 5.5, 8 y 8.5% en diferentes rubros. Esto se bajó a 4.5% esto avalado por el PAN y PRI. «Este acuerdo se valora, sin embargo, luego de un análisis interno, nuestra propuesta es que no haya aumento. Es muy claro que esto es la base para las contribuciones del año que entra, hablamos de que es la base para el aumento del predial 2026, y a raíz de todo esto, hice un sondeo en los diferentes rubros y me fue interesante porque las respuestas fueron increíbles, los ciudadanos respondieron: Cada año lo suben; a mí no me afecta. En cuanto a la clase media, me respondieron: «Oiga, ¿Qué no debe de subir al ritmo de la inflación?, ¿Qué se hace con el predial?, Oiga, y los puentes, ¿van con el predial?». Hay que recordar que lo que aquí aprobamos, no es lo que le da valor a nuestra vivienda, lo que le da valor es el tipo de construcción y los metros cuadrados, pero, sobre todo, en dónde está ubicada y qué servicios tiene, dijo la morenista.

Issac Díaz, regidor del PAN levantó la mano para aclararle a la morenista que las Tablas de Valores nada tienen que ver con el cobro al impuesto predial, sólo se hace un ajuste a las actualizaciones. «Estas tablas nos permiten, tener un valor más cercano, dan valor a las casas en base a dónde se encuentran y a los servicios que tienen. En cuanto al crédito que comentaba, es un crédito que se va a pagar. También es importante resaltar que Chihuahua es el municipio que mejor evaluado en finanzas está a nivel nacional. Me parece importante aclarar e informar a quienes representamos».

octubre 22, 2025 3:02 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua