El Consejo de Desarrollo Económico Regional de Chihuahua (Coder) a través de su Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP) dio a conocer que el estado Chihuahua se posicionó en el lugar número 20 durante el mes de julio con perdida de empleos.

En este sentido se informó que Chihuahua presenta un 37% más de pérdida de empleos a comparación del mismo mes del año pasado.  

Cabe destacar que a partir del 1 de julio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó una prueba piloto para incorporar al régimen obligatorio del seguro social a trabajadores de plataformas digitales, como conductores y repartidores.

Esta iniciativa se lanzó inicialmente en la Ciudad de México y el Estado de México, con el objetivo de evaluar la viabilidad del esquema y recopilar información para diseñar un modelo definitivo de aseguramiento para este tipo de empleo. Como resultado, se registró un aumento atípico de 707,013 nuevos empleos formales en el Estado de México y 595,235 en la Ciudad de México, por lo cual se dio un incremento de empleo.

Excluyendo este efecto, Campeche fue la entidad con el mayor número de empleos formales generados, con un total de +7,378 plazas.

Por otro lado, las entidades que registraron la mayor pérdida de empleos fueron:

Sonora: (-10,496)

Yucatán: (-7,499)

Veracruz: (-6,161)

Al mes de julio de 2025, el estado de Chihuahua acumula un total de 3,263 empleos formales generados en lo que va del año.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua