“Le quedan pocas semanas, entonces más adelante lo contaremos”. Con esta frase, Martha Figueroa estremeció a la audiencia de su canal de YouTube al referirse a la situación de un artista mexicano muy querido que, según sus palabras, enfrenta un estado de salud tan grave que los médicos le han dado un pronóstico terminal.

La conductora, visiblemente afectada, explicó que la identidad de la persona permanecerá en reserva por expreso deseo del propio afectado y su familia, quienes han optado por mantener la noticia en el ámbito privado hasta que decidan comunicarla públicamente.

La revelación de Figueroa se produce en un contexto especialmente doloroso para el mundo del espectáculo en México, que en 2025 ha experimentado la pérdida de figuras emblemáticas.

Según relató la conductora, la persona en cuestión es alguien a quien aprecia profundamente y cuya trayectoria ha dejado huella en el medio artístico.

“Hay otra persona que yo quiero mucho del medio, que está enfermo y que no puedo decir, ya te lo diré en secreto porque no quiere que se sepa… Le quedan pocas semanas”, expresó, subrayando la gravedad del cuadro clínico y la voluntad de discreción del entorno del paciente.

La noticia, difundida a través del canal de YouTube de Figueroa, generó una oleada de inquietud y especulación entre los seguidores del espectáculo nacional.

La conductora insistió en que no revelaría ni el nombre ni detalles sobre la enfermedad, respetando la decisión del afectado y su círculo cercano. Esta postura de reserva contrasta con la tendencia habitual en el medio, donde la salud de las celebridades suele convertirse en tema de dominio público.

La actitud de Figueroa pone de relieve la tensión entre el interés mediático y el derecho a la privacidad en situaciones de vulnerabilidad.

El anuncio se suma a una serie de pérdidas que han marcado el año para la industria del entretenimiento en México. Entre los fallecimientos más recientes y sentidos, destaca el de Paquita la del Barrio (Francisca Viveros Barradas), quien murió el 17 de febrero a los 77 años en su casa de Veracruz.

Su partida provocó una reacción nacional y múltiples homenajes, reflejando el impacto de su legado en la música ranchera.

También en 2025, la actriz Iliana de la Garza, reconocida por su participación en producciones como Salomé La Rosa de Guadalupe, falleció el 12 de enero a los 69 años a causa de un paro respiratorio derivado de un infarto.

La lista de figuras que han dejado un vacío en el espectáculo mexicano este año incluye a Norma Mora, estrella de la Época de Oro del cine nacional, quien murió el 11 de febrero a los 81 años en la Ciudad de México.

El mundo de la lucha libre también se vio golpeado por la muerte de Black Terry (Esteban Mares Castañeda), quien falleció el 20 de abril a los 72 años por un paro cardíaco en la capital del país.

Más recientemente, la influencer y exconcursante de MasterChef MéxicoYanin Campos, perdió la vida a los 38 años tras un accidente automovilístico en Chihuahua.

Estos decesos, junto con la noticia de que otro artista enfrenta un desenlace inminente, configuran un panorama de duelo y consternación para el público y la industria.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua