Inicia EU pruebas de género a esquiadoras y snowboarders rumbo a JO de Invierno 2026

Nueva York. A 100 días de los Juegos Olímpicos de Invierno, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ha comenzado la complicada y costosa tarea de identificar a las esquiadoras y snowboarders que necesitan someterse a pruebas de género antes de llegar a Italia.

La federación internacional de este deporte adoptó una norma el mes pasado que exige que las atletas que deseen competir en pruebas femeninas se sometan a la llamada prueba genética SRY que identifica el cromosoma y presente en los varones. Es la misma prueba que las federaciones de atletismo y boxeo adoptaron a principios de año.

El director médico del USOPC, Jonathan Finnoff, dijo el martes que la experiencia de lograr que atletas de estos deportes sean evaluados en un período corto hará que este proyecto funcione sin problemas.

“Nuestra función fue ayudar a identificar laboratorios y opciones para que los atletas pudieran realizarse las pruebas”, dijo Finnoff. “Con base en esa experiencia y sabiendo que otras federaciones internacionales seguirían el ejemplo, la misión del USOPC fue encontrar la manera de que este proceso fuera fluido”.

Las pruebas cuestan alrededor de 250 dólares cada una. World Athletics ayudó a cubrir parte del gasto. La FIS no ha revelado si contribuirá con el costo.

Aunque sólo unas pocas docenas de esquiadores y snowboarders calificarán para el equipo estadunidense, el número de pruebas necesarias podría llegar a cientos, ya que los atletas de todas las disciplinas cubiertas por el esquí y el snowboard recorrerán el mundo durante las próximas semanas para eventos sancionados por la FIS que jugarán un papel en determinar quién integrará el equipo olímpico.

La regla de la FIS llega poco después de que la USOPC revisara silenciosamente su propia política relacionada con el género en los deportes.

En julio, la USOPC prohibió efectivamente a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos, informando a sus organismos rectores nacionales que tenían la obligación de cumplir con la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump llamada «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos».

El presidente de la junta, Gene Sykes, dijo que “afortunadamente, la orden ejecutiva diseñada para proteger los deportes femeninos en los Estados Unidos es muy consistente con la tendencia internacional”.

«La mayoría de las federaciones deportivas internacionales están avanzando en esta dirección», afirmó Sykes.

Si bien los deportes individuales son los encargados de crear sus propias políticas, la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, ha señalado que el COI quiere adoptar una posición más firme sobre el tema.

El COI ha formado un grupo de trabajo para estudiar el tema; Coventry ha sido constante en su apoyo a una política muy similar a la que se aplica en la FIS y World Athletics.

Cuando se le preguntó si la USOPC debería desempeñar un papel más importante en la formulación de la política, Sykes dijo: «Hay que tener cuidado con eso».

“Respetar la decisión del gobierno es lo responsable”, dijo. “No podemos prejuzgar la decisión del COI al respecto. Pero tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros organismos nacionales de salud a cumplir con la orden ejecutiva. Eso es lo que intentamos hacer”.

octubre 28, 2025 9:55 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua