UACH, en alerta-Maru y Marcela-Grito ganadero-Desdén moreno

A un día de que se conmemore un año más de la llamada Masacre de Tlatelolco, ocurrida en 1968, nos enteramos, y autoridades de la Universidad Autónoma de Chihuahua también, que grupos de jóvenes, algunos ajenos a la máxima casa de estudios, alistan una marcha para unirse a las conmemoraciones, y vaya que de eso nada tuviera de malo, sino fuera porque algunos de esos grupos planean aprovechar la fecha para intensificar las protestas y arremeter de manera violenta en contra de edificios del Centro de la ciudad, pero en especial contra la Rectoría de la UACH, grupos que a decir de quienes supieron cómo viene la bola, están vinculados con los que se manifestaron en mayo del año pasado por el tema de los amparos y los pagos de las colegiaturas, los cuales terminaron por derribar la puerta de Rectoría y tomar sus instalaciones, provocando destrozos que todavía están en la memoria colectiva.

Es así que en la UACH ya están en alerta de lo que pudiera suceder mañana jueves que es el llamado “2 de Octubre no se olvida”, además de que como suele ocurrir con en este tipo de marchas, trascendió que existen tintes políticos detrás de los manifestantes, al parecer los mismos que meses atrás convencieron a decenas de estudiantes de tramitar amparos para no pagar las colegiaturas y que casi los dejan sin carrera universitaria. Por lo que a ver si adelantándose a los hechos y sabiendo de dónde vienen los trancazos, en la UACH logran evitar que la marcha se torne violenta.

******

Por fin y después de aventarse una serie de encuentros aquí y allá con alcaldes, jueces, magistrados y hasta empresarios, la última parada, por lo pronto, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera, fue con la gobernadora Maru Campos. Ayer, la magistrada presidenta visitó Palacio de Gobierno para reunirse con la jefa del Ejecutivo chihuahuense, con quien afinó detalles de colaboración y ambas ataron cabos sueltos a un mes de que las nuevas personas juzgadoras asumieron los espacios del Poder Judicial del Estado que por primera vez este año, fue electo a través del voto ciudadano. Varios son los pendientes que Marcela y Maru tocaron durante la reunión, sobre todo porque apenas iniciada esta nueva etapa ya hubo polémicas, pero las dos coincidieron en la necesidad de colaborar sin sometimiento de por medio.

******

Si de la Góber se trata, un nuevo choque se presentó entre Maru Campos y el senador morenista Juan Carlos Loera, el mismo que derrotó en las urnas en el 2021 para alzarse como jefa del Ejecutivo. Resulta que detrás de que el hecho de que el crematorio Plenitud haya llegado ayer a Palacio Nacional y por tanto a oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum, está ni menos que el senador moreno, mismo que negó los señalamientos realizados por la Gobernadora y afirmó que él nada más actúa de “acompañante” de los afectados. Sin embargo, cuando el río suena, agua lleva, sobre todo porque si algo distingue a Maru es que muy pocas veces señala a actores políticos de manera directa, y ayer, sin dudarlo, acusó a Loera de politizar un caso tan serio como el de ese crematorio que parece sacado de una película de terror.

******

Con la crisis por el gusano barrenador a cuestas y ahora con el incremento en la importación de carne bovina procedente de Brasil, los ganaderos locales ya no ven la suya, pues una cosa es que ahorita esté la fiesta del ExpoGan y otra muy distinta la realidad fuera de los festejos. Es así que para ver si ya por fin les hacen caso, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos, envió una carta al Gobierno Federal que ya llegó a manos del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que actúe y por favor cierre la frontera mexicana a la importación de carne brasileña, sin embargo, casi nula es la esperanza de ser escuchados, pues aunque Ebrard es uno de esos personajes no tan radicales de la 4T, lo cierto es que no se manda solo y ante la negativa de cerrarle la puerta a ese producto proveniente de Brasil, seguramente existen tintes políticos e intereses económicos que beneficien a unos pocos vinculados al Gobierno Federal, tal como ocurre con la llegada de ganado centroamericano y con ello más casos de gusano barrenador. ¿Será por eso que algunos ganaderos del sur del país se han vuelto más y más ricos? Bien podría ser el argumento del senador Adán Augusto López.

******

Ya que mencionamos al senador tabasqueño, quién sabe si porque ya la orden fue otra o porque de plano no le quisieron seguir la corriente, pero ayer los diputados locales de Morena no se subieron al debate en torno al exhorto que presentó el panista Jorge Soto para que el Congreso del Estado exigiera a Adán Augusto pedir licencia a su cargo y responder por el caso de “La Barredora”, pues es su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, el que está detenido por ser el presunto líder de ese grupo criminal. Tras la presentación del proposición con carácter de punto de acuerdo, ningún morenista se subió al ring y sólo se limitaron a escuchar los argumentos de Soto, el cual logró que su exhorto se aprobara por mayoría, pero no logró que los morenos se subieran al debate. Ya sea porque desde arriba les sugirieron no defender lo indefendible y dejar solo al senador o porque de plano vieron más viable ignorar las exigencias del panista para no darle más vuelo a la polémica. Ya se sabrá cuando al tabasqueño lo alcance la justicia o su reino de impunidad se extienda para siempre. El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la respuesta.

octubre 1, 2025 7:13 am

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua