Hoy es 02 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Tan sólo era cuestión de tiempo para que comenzaran a salir las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso de afiliación masiva que inició Morena en todo el país. Como la realizada ayer desde el Estado de México por la dirigencia estatal priista que encabeza la senadora Cristina Ruiz y en la que estuvo acompañada por el coordinador de Afiliación y Registro Partidario del CEN tricolor, el chihuahuense José Luis Villalobos, en donde aseguraron que maestros del SNTE afilian a Morena a los padres de familia desde las escuelas y en eventos de la 4T, cuestión que no es descabellada, pues se sabe que desde el sexenio pasado, ese poderoso sindicato que aglomera a prácticamente todos los profesores del país, opera para el morenismo, por lo que ahora tocará al PRI desmenuzar cada una de las denuncias y hacerlas tangibles, aunque ya se sabe el halo de impunidad que rodea a los morenos y a todos aquellos que trabajan para el régimen.

******

Y si de denuncias de priistas contra morenistas se trata, ayer el que destapó una presunta red de corrupción por parte del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar es el líder estatal de Movimiento Territorial, Fermín Ordóñez, quien acusó al Presidente Municipal de Juárez de violar la Ley de Bienes del Estado para beneficiarse en su prematura campaña por la candidatura de Morena a la gubernatura.

Según Ordóñez Arana, el alcalde de Ciudad Juárez ha utilizado las donaciones de ambulancias, bomberas y demás bienes a diversos municipios de la región noroeste para así promocionar su imagen y, de paso, generarle un perjuicio al erario del Ayuntamiento juarense, por lo que ya alista una serie de denuncias que recaerían en contra de Pérez Cuéllar.

******

Poco o nada se tardaron los usuarios de redes sociales, en especial los “tuiteros” con cierta influencia, para comenzar con las burlas hacia ciertos aspirantes al Poder Judicial, y ayer a nivel nacional, quien fue la comidilla en X es María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal del Poder Judicial de Chihuahua, a la cual los usuarios de esa red social que se caracterizan por criticar a la 4T, se lanzaron en contra de ella debido a la imagen que “poco seria” que proyecta la candidata. Y si bien quizá lo hicieron por crítica la supuesta “democratización” del PJ, tanto a nivel estatal como federal, lo cierto es que burlarse de la imagen de una mujer cuando apenas la semana pasada arremetían contra los diputados morenistas y del PRI por el caso de Cuauhtémoc Blanco, acusado de ser un agresor sexual, pues los contradice de cuerpo entero, tal como sucede una y otra vez con el régimen que tanto critican. Hipocresía e incongruencia… en todos los ámbitos.

******

Ya que mencionamos al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, a quien el manto protector de la 4T lo mantiene en total impunidad a pesar de la acusación de abuso sexual contra su hermana, hoy la diputada local panista Nancy Frías, volverá a subir a Tribuna del Congreso de Chihuahua, el exhorto ese que el jueves pasado provocó que legisladoras de Morena reventaran a la sesión, se trata de pedirle a la Fiscalía de Morelos que vuela a enviar una solicitud de desafuero en contra del exfutbolista y exgobernador de esa entidad, por lo que se espera que hoy los ánimos se caldeen un tanto en el Poder Legislativo local, sobre todo si las diputadas de Morena anteponen los intereses partidistas por encima del de las mujeres que pregonan defender.

******

Si del Congreso del Estado se trata, el que hoy presentará una iniciativa muy interesante respecto al bienestar animal es el diputado Octavio Borunda, y es que el legislador del verde va por una reforma a las Leyes de Bienestar Animal y de Vida Silvestre, con el propósito de regular la exhibición y venta de animales, ya que cuando se trata de su comercialización, la insalubridad y los malos tratos son una constante contra esos seres que no tienen voz, pero que son sintientes y por ende necesitan las protección de la legislación, razón por la que Borunda Quevedo presentará dicha iniciativa de reforma a ambas Leyes antes mencionadas.

******

Sin meterse en polémicas y con las estadísticas en la mano, ayer el alcalde Marco Bonilla aclaró las cifras que en la frontera, su homólogo de Juárez deslizó respecto al índice de homicidios presentados allá y aquí en la capital. Y es que a decir del edil juarense que tal vez tenga otros datos, las cifras que presenta mes con mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que tomó como base el alcalde Bonilla, señalan que en aquella ciudad cerraron el mes de marzo con 100 homicidios y en la capital con 27, algo que demuestra que en Chihuahua la autoridad sí está haciendo su chamba, pero no solo la Policía Municipal, sino todo el equipo que integra la mesa de seguridad regional, en donde participa la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA, con quien han trabajado para atacar el tema de inseguridad desde diferentes frentes e incluso han cambiado de estrategia cada que surge un repunte que pronto bajan gracias a la inteligencia policial.

About Author

Editor

WhatsApp