Ley de Amparo representa peligro y retroceso: Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jorge Treviño Portilla dio a conocer que lamenta se continúe avanzando la Ley Amparo, la cual quitaría derechos a los ciudadanos o enemigos de aquellos que no estén a favor del gobierno en el poder.

“Lo vemos con mucha preocupación por que es un derecho que te permitía defenderte sin que te estuviera afectando en el momento el juicio y como lo están poniendo si quitan el amparo pues ese derecho te permitía seguir trabajando si estabas así, entonces si llega haber alguna denuncia contra un enemigo político empresarial del gobierno pues difícilmente se va a poder defender si no tiene amparo”, comentó.

En este sentido el líder del sindicato de patrones de Chihuahua comentó que al ser un tema nacional el enfoque está en Coparmex Nacional, por lo cual se trabaja con varias líneas de acción para pelear el tema.

Cabe destacar que la Coparmex nacional destacó que es necesario que se mejore y no se restringa este derecho para todos los mexicanos.

“La aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado de la República, representa un grave retroceso, en un momento decisivo para la justicia constitucional en México. En  la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos los ajustes realizados al dictamen, como la incorporación del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias; sin embargo, advertimos que persisten disposiciones que limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo.

El juicio de amparo, creado en el siglo XIX, ha sido un instrumento histórico que permitió a México ser referente mundial en justicia constitucional. Gracias a él, negocios familiares, micro y pequeñas empresas como loncherías, papelerías, tortillerías, tintorerías o gimnasios han podido defenderse frente a abusos de autoridad. Por ello, cualquier cambio debe fortalecerlo y no restringirlo”, señalan.

octubre 3, 2025 1:36 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua