Rechaza Congreso disculpa pública de Garduño y exige a la Segob haga lo propio, pero en Ciudad Juárez

El Congreso del Estado por mayoría de votos consideró que la disculpa pública emitida por el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), C. Francisco Garduño Yáñez como contraria a los estándares nacionales e internacionales de las autoridades garantes de los derechos humanos, y exigió a la titular de la Secretaría de Gobernación ofrezca una disculpa pública institucional a las víctimas del incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez y que la misma se realice en el lugar de los trágicos hechos.

Lo anterior una vez aprobada la proposición presentada por la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, quien recordó que en esos hechos perdieron la vida 40 hombres y 27 más quedaron con heridas y lesiones. Además de 15 mujeres sobrevivientes afectadas por el estrés postraumático. Las víctimas eran de distintas nacionalidades: 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un ecuatoriano y un colombiano.

Así mismo, la legisladora recordó que los gobiernos de estos países exigieron justicia, tal es el caso de El Salvador a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores exigió una investigación exhaustiva sobre el accionar de los agentes migratorios. Por su parte Amnistía Internacional exhortó al entonces presidente López Obrador a que proteja los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas en México, lo que, por supuesto no sucedió. No solo medios nacionales cubrieron la noticia, sino que también medios internacionales.

Posterior a la tragedia, explicó, en abril de 2023 vincularon a proceso al entonces comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez por omisiones en la seguridad de los migrantes, falta de agua y alimentos, así como ausencia de salidas de emergencia y protocolos de seguridad. Mismo proceso al que en enero pasado se le dictara una suspensión por parte de un juez penal federal el pasado 24 de enero, misma en la que se impusieron seis acciones a cumplir en un plazo de 18 meses, entre ellas, ofrecer una disculpa pública. Esta suspensión del proceso fue confirmada por un Tribunal Colegiado de Apelación, a pesar de las impugnaciones de los familiares de las víctimas. Esto ocurrió el pasado mes de abril.

El pasado 25 de septiembre se preveía que el ex comisionado Garduño ofreciera una disculpa pública por su responsabilidad en la mala gestión de la estación migratoria; la misma sería dirigida a las familias de los 40 fallecidos y los 27 heridos, esta se realizó el viernes pasado en un evento en el Museo de la Ciudad de México en el que estuvieron presentes algunos familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia para ser dignificadas. La disculpa referida fue pospuesta en tres ocasiones desde que se dictó la suspensión del proceso en marzo pasado.

Finalmente, ante dicha situación, la diputada dejó en el aire una serie de preguntas: ¿Por qué el ex comisionado ha omitido dar disculpas a las víctimas tantas veces? ¿Tiene algo que esconder? ¿Por qué el Instituto Nacional de Migración no se ha pronunciado al respecto? ¿Tienen miedo el ex comisionado, hoy prácticamente exonerado y las autoridades migratorias de comparecer ante las víctimas y sus familiares?

octubre 2, 2025 8:08 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua