El gigante asiático, China, ha extremado precauciones por la presencia de un peligroso virus, aunque esta vez no es por Covid-19.

De acuerdo con las autoridades de ese país, hasta el miércoles se han detectado 7 mil contagiados por el peligroso virus, principalmente en Foshan.

China sufre el brote del peligroso virus chikungunya

Luego de haber superado el Covid-19, nuevamente China se enfrenta al brote de un peligroso virus que se propaga por picadura de mosquito: el chikungunya.

Con el objetivo de combatirlo, las autoridades chinas están utilizando diferentes métodos para evitar la propagación y contagio, usando:

  • Mosquiteros
  • Insecticidas
  • Desplegando drones

Las autoridades dijeron que son más de 7 mil casos del virus chikungunya los que se reportaron en China, principalmente en Foshan.

Dicha ciudad es un centro manufacturero ubicado a unos 170 kilómetros de Hong Kong, lo que encendió las alertas por la densidad poblacional de esta última.

Aunque se trata del mayor caso de chikungunya jamás documentado en China, el número de nuevos casos parece estar disminuyendo lentamente, según autoridades.

“Lo que hace que este evento sea notable es que el chikunguña nunca antes se había establecido en China continental” “Esto sugiere que la mayoría de la población carecía de inmunidad preexistente, lo que facilitó la rápida propagación del virus”López-Camacho

China intenta combatir el chikungunya con multas y hasta con drones

Las autoridades chinas han amenazado con multar a quienes tengan recipientes llenos de agua fuera de sus domicilios, pues esto beneficia la propagación del mosquito que transmite el chikungunya.

En caso de infringir en esto, los pobladores podrían recibir multas de hasta 10 mil yuanes y sufrir el corte del suministro eléctrico. Otra medida desesperada, fue el despliegue de drones.

Estos últimos son usados para detectar agua estancada y proceder a su eliminación. Los síntomas principales del chikungunya son:

  1. Fiebre alta repentina (mayor a 38.5 °C)
  2. Dolor articular intenso (especialmente en manos, muñecas, tobillos y rodillas)
  3. Dolor muscular
  4. Dolor de cabeza
  5. Erupciones en la piel (sarpullido)
  6. Náuseas o vómitos
  7. Fatiga o debilidad extrema
  8. Conjuntivitis (menos común)

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua