Ante la crisis por el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano debido al gusano barrenador, hoy será un día muy importante para las autoridades estatales y los ganaderos de Chihuahua que traen la presión encima por lo que se deja de hacer en la frontera sur del país y la laxitud de las medidas sanitarias por parte del Gobierno Federal. Y es que al mediodía de este miércoles, la gobernadora Maru Campos oficializará el arranque del Programa Estatal de Vigilancia de Gusano Barrenador del Ganado, el cual tiene como objetivo mantener el estatus sanitario de la entidad a pesar de los factores externos que traen a justos pagando por pecadores.
El arranque oficial de dicho programa será en las instalaciones del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria AC, ubicadas allá en la salida a Cuauhtémoc, en donde se tiene prevista la presencia del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Mauro Parada; del delegado de la SADER, Benjamín Carrera, así como del representante estatal fitosanitario y de inocuidad agropecuaria y acuícola, César Borunda Almada, además de que también estarán el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Ricardo Acosta y por supuesto Álvaro Bustillos, en su calidad de presidente de la AC que será anfitriona del evento y de líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua. Ahí, la Góber respaldará a los productores de ganado y dejará en claro que en el estado es prioridad esta actividad primaria que es un símbolo para los chihuahuenses.
******
A dos años de la elección del 2027, en donde no sólo se renovará la gubernatura, también 67 alcaldías, el tablero de la grilla sigue moviéndose. Al menos así lo señala la última encuesta de Massive Caller respecto a la Presidencia Municipal de Chihuahua. Según la encuestadora, a veces tan polémica y a veces tan acertada, los números se movieron en las últimas semanas y a la cabeza para abanderar al PAN está el fiscal General César Jáuregui, quien desplazó a un segundo lugar a la diputada federal Manque Granados.
Además, otro que continúa en crecimiento es el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado, Rafa Loera, el cual se ubicó en el tercer lugar y casi rozando los 20 puntos porcentuales, seguido por el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Alfredo Chávez. Mientras que a la carrera por la candidatura azul, Massive Caller introdujo otra carta, la de la exdiputada Geo Bujanda, la cual apareció en el quinto lugar, por arriba del diputado local Carlos Olson, el cual se ha estancado en las mentadas encuestas.
En el caso de Morena, el cuarteto sigue siendo el mismo de hace semanas: el expriista Marco Quezada en primer lugar, seguido por el expanista Miguel La Torre y en tercer lugar la exverde Brenda Ríos, mientras que en cuarto lugar y sin llegar al doble dígito en las preferencias, se ubicó el expanista y exemecista Miguel Riggs. En lo que respecta al PRI, también los tricolores recibieron noticias de la encuestadora: Alex Domínguez, Fermín Ordóñez y Santiago de la Peña son quienes aparecen en el ejercicio estadístico, a sabiendas de que si se van en alianza o no, al menos los tres ya son considerados para abanderar al tricolor.
******
Hablando de grillas y carreras electorales, además de posibles alianzas futuras, los que siguen acompañándose en festejos son el diputado federal priista Alex Domínguez y la diputada local del PAN, Joss Vega, quien invitó al líder tricolor al festejo que les realizó a las madres del Distrito 15, razón por la que más de uno han comentado que la legisladora panista y exregidora, también se ha anotado a lo que se pudiera ofrecer para el 2027, pues al igual que otros que andan encarrerados, ella es una de las cartas más cercanas a la gobernadora Maru Campos.
******
Si de grilla se trata y de acciones que sirvan para posteriores pactos, el que trae una cercanía con Andy López, el hijo de la leyenda y secretario de Organización de la dirigencia nacional de Morena, es el senador Juan Carlos Loera, quien acompañó al junior a Durango, estado en el que este domingo 1 de junio se realizarán elecciones para renovar 39 alcaldías. Así que con ese pretexto de ayudar en las campañas morenistas, Loera de la Rosa ha buscado cercanía con López Beltrán, ya que digan lo que digan, el hijo de AMLO, precisamente por ser eso, tiene un poder avasallador al interior del partido guinda, que hoy por hoy está dividido en varias tribus que se disputan y disputarán los hilos que muevan la designación de posteriores candidaturas.
******
El primer capítulo de la telenovela CEDH concluyó ayer y el segundo está por iniciar, pues de plano el final quedó inconcluso. Sin lograr un consenso, ayer los diputados locales solamente cumplieron con el requisito de sacar una segunda terna para completar el primer proceso que no llevó a ninguna parte, con la intención de concluirlo y con ello permitir que iniciara lo que se viene, que es el emitir una nueva convocatoria y comenzar desde cero, un proceso en el que sí se logren acuerdos entre todas las fuerzas parlamentarias que integran el Congreso del Estado. Así que será la Junta de Coordinación Política que preside Alfredo Chávez la que determine lo que sigue, pero ya sin prisas y sin compromisos políticos que permitan transitar sin problemas para la elección del nuevo titular del Comisión Estatal de los Derechos Humanos.