Hoy es 29 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El peso mexicano extendió la caída posterior a la elección este martes. La divisa local cerró con pérdidas a pesar de un mensaje del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, que ayudó a disminuir el fuerte retroceso que presentó más temprano.

El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 17.8828 unidades por dólar. Con un cierre de 17.7141 unidades ayer, con los datos del Banco de México (Banxico), eso significa una pérdida de 16.87 centavos, que son equivalentes a 0.95 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto con un máximo de 18.1953 unidades (su mayor nivel desde octubre) y 17.5438. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con seis divisas, bajaba 0.01% a 104.13 unidades.

El peso, que llegó ceder más temprano por encima de 18.20 pesos, con una pérdida acumulada de un peso y 23 centavos contra el cierre del lunes de 16.9682 unidades, recortó su caída provocada por la elección tras las palabras de Ramírez de la O.

En una breve llamada con inversionistas, el funcionario afirmó que seguirá en el cargo por un tiempo durante la gestión de Claudia Sheinbaum, quien arrasó en los comicios por la Presidencia, y que tendrá la mayoría calificada de Morena en el Congreso.

«Se mostró que las autoridades están presentes para escuchar a los inversionistas y agencias calificadores y para dar continuidad a los compromisos financieros del país», afirmó Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos.

Ramírez de la O también prometió que en el gobierno entrante de Cludia Sheinbaum habré respeto a la autonomía del Banxico, una de las dudas que se habían difundido entre inversionistas, al Estado de derecho y que se facilitará la inversión privada.

A pesar de su recuperación intradia, la moneda sigue presentando un fuerte retroceso contra el cierre del viernes, perdiendo 91.46 centavos, que son equivalentes a 5.39 por ciento. La mayor parte de la pérdida se registró el lunes, cayendo 4 por ciento.

«Me parece que la incertidumbre sigue presente en los inversionistas y que aunque en las próximas sesiones bajará la volatilidad, vemos una fuerte tendencia que apunta a una depreciación hacia 18.50», dijo Enrique Bazaldúa, analista del bróker ATFX.

«Los inversionistas continúan con una corrida significativa de los activos en moneda nacional, que llevó al peso a niveles muy superiores a los vistos en meses previos. La especulación predomina», dijo José Feliciano González, docente de la EBC.

WhatsApp