• En Guachochi se localizaron dos predios afectados por derribo de pinos y en un aserradero de la carretera Parral-Santa Bárbara se hicieron aseguramientos temporales
• Continúa campaña de difusión para promoción de la denuncia anónima a los números telefónicos 627 522-85-85 y 614 420-04-53
Durante la revisión de los acuerdos de la Mesa de Trabajo contra la Tala Ilegal, se dio seguimiento a la Tercera Campaña de Difusión de la Denuncia Anónima, en la cual, se destacaron los materiales radiofónicos en lenguas originarias para llegar a más comunidades serranas.
De igual manera, se rindió un informe en el que, a solicitud del Ministerio Público de la Unidad de Investigación, Acusación y Ejecución del Delito de la Fiscalía General del Estado, en el municipio de Guachochi se realizaron diversas inspecciones de predios y aserraderos.
El 17 de septiembre, las autoridades encabezadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se constituyeron en el predio denominado El Carpintero, ubicado a un costado de la carretera Guachochi-Yoquivo, en donde constataron daños al ecosistema provocado por el derribo de pinos, por lo que las evidencias localizadas permitirán continuar las investigaciones.
Posteriormente, el 18 de septiembre, dicho personal se constituyó en el predio denominado Cabecera del Coyote, ubicado a un costado de la misma carretera, documentando un daño ambiental por el derribo de pinos. Se continúan las investigaciones.
Por otra parte, fueron revisados aserraderos ubicados en la carretera Parral- Santa Bárbara, en donde, Maderas Lazcano mostró la documentación en regla.
En Maderas y Maquilas El Tepozán, S. de P. R. de R. L., se dictó clausura temporal y el aseguramiento de madera procesada, toda vez que se encontró un excedente, con la finalidad de que entreguen la documentación correspondiente.
En Madererías Aguilera se dictó un aseguramiento temporal por excedente no documentado.
Se invita a la ciudadanía a denunciar a través de los números telefónicos: 627 522-85-85 y 614 420-04-53, de manera anónima.
La Mesa contra la Tala Ilegal es encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Óscar González Luna y la integran: la Fiscalía General del Estado, las Fiscalías de Distrito Zona Sur y Occidente, la Agencia Estatal de Investigación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, PROFEPA, Comisión Nacional Forestal, FGR, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Secretaría de Gobernación, DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas de Chihuahua.



