Luis Arrieta, director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), quien estuvo presente este martes en el Congreso del Estado, comentó que la prevención al suicidio es un tema que todos los niveles de Gobierno y Poderes suman voluntades para evitar casos que lamentar.
Al ser abordado por medios de comunicación, señaló que han tenido muy buena respuesta en el IMPAS. «Hemos estado tratando también de invitar a la ciudadanía, que utilice todos los medios, a decirles que no están solos, que hablar salva vidas. Tenemos la línea de atención en crisis por parte del gobierno municipal, que es la 614 -94 -0200. Ha sido un trabajo desde la prevención, pero también en la atención en temas de salud mental. En la prevención estamos actualmente trabajando en 14 escuelas, pero el semestre pasado estuvimos en 28. De ahí salió un programa que se llama PARES, que tiene la finalidad de empezar a trabajar desde las redes de apoyo en todas las instituciones».
Agregó que siguen llevando en instituciones educativas, sino también lo quieren llevar a cabo en empresas o en el orden social como colonias. Incluso este fin de semana hubo una reunión con la diócesis, una asamblea que organizaron ellos y tuvieron el honor de ellos invitar.
«Nosotros tuvimos el honor de que fuimos invitados para trabajar en temas de salud mental, dimos una charla y vamos a comenzar seguramente con algunas comunidades religiosas a trabajar también. La finalidad y la indicación de nuestro alcalde ha sido fomentar desde las redes de apoyo la base para poder estar estableciendo medidas de salud mental».
Finalmente dijo que vamos darán un distintivo a 300 chicos promotores de salud mental en escuelas y esto también finca la base para empezar a trabajar con redes de apoyo.