Como preocupante y regresiva, así calificó el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, la reforma a la Ley de Amparo que aprobó por mayoría el Senado de la República.
“Muy preocupante respecto de la minuta que aprobó ayer el Senado de la República con Morena y sus aliados. La primera cuestión que me parece absolutamente regresiva es que rompen con un principio constitucional, un principio muy importante que es la irretroactividad de la ley. ¿Qué implica esto? Que las reglas con las que iniciaron los actuales juicios de amparo, los que están en curso en este momento, los que se presentaron con la legislación vigente, de aprobarse por la Cámara de Diputados esta minuta serán resueltos con estas nuevas reglas”, explicó Sánchez Villegas.
El diputado emecista agregó que “esa regresión es completamente negativa y debo decirlo, la inclusión de este transitorio en la minuta aprobada por el Senado de la República es responsabilidad del senador Javier Corral. Él como presidente de la Comisión de Justicia dijo que iba a retirar este transitorio y terminó incluyéndolo de manera completamente violatoria en la propia Constitución”.
“Además, el limitar la posibilidad de que el interés legítimo sea una herramienta para la defensa de los derechos humanos. Nosotros hemos presentado muchos recursos de amparo, por ejemplo, para que las niñas y niños fueran vacunados contra el COVID, para que niñas y niños con cáncer recibieran un tratamiento. y ahora no será posible a través de esta restricción tramposa que le hacen al juicio de amparo. Por eso, el llamado que llevo aquí en el Congreso del Estado es a legislar ya la iniciativa que he presentado para crear el amparo estilo Chihuahua, el amparo estilo chihuahuense para que si en el centro del país deciden eliminar esta figura, nosotros tengamos un juicio de amparo potente, vigoroso, que tutele a los chihuahuenses ante cualquier violación de derechos humanos”, finalizó Francisco Sánchez.