Hoy es 26 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

CON 104 MEDIOS de impugnación interpuestos hasta el momento, ya comenzó la guerra por sacarle jugo a los resultados que dejó la jornada electoral: 44 alcaldías en la mira, cinco sindicaturas y 12 diputaciones locales, cuyas sentencias definirán por fin cómo quedará integrado el Congreso local, mientras que de las alcaldías, en donde destacan las de Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Delicias, es bastante complicado que el resultado se revierta, sin embargo, para quienes impugnaron, quien quite y pega, es así que en ese escenario, en donde ya todo está en lo jurídico, las pláticas para posteriores alianzas que definan una mayoría aunque sea simple, porque la calificada sería con arreglos políticos después, es como andan las dirigencias estatales del PAN y del PRI que presiden Gabo Díaz y Alex Domínguez, quienes desde la semana pasada comenzaron con las reuniones para analizar bajo qué condiciones y acuerdos podrían de nuevo trabajar juntos en la próxima Legislatura, tan es así que ya el priista advirtió que si los quieren de su lado, se deberán respetar los compromisos políticos, sobre todo porque, según nos cuentan los malosos, del lado azulado ya se han incumplido algunos desde que la alianza entre panistas y tricolores se formalizó a partir del 2021.

******

LO CIERTO ES que las verdaderas impugnaciones llegarán dentro de algunas semanas, cuando el Instituto Estatal Electoral haya, primero, desahogado las que se promovieron en contra de diputaciones de mayoría relativa, y entonces sí con el cómputo final-final, se realice el ejercicio matemático y jurídico para la asignación de las diputaciones de representación proporcional, mejor conocidas en el argot como las “pluris”.

Se prevé que para el mes de agosto es cuando se realice la asignación de las mismas, y en ese momento es cuando se vendrán como en cascada los juicios de incidencias y demás alegatos judiciales que verán su final en la Sala Regional de Guadalajara del TEPJF, ya que la Asamblea del IEE y eventualmente el Tribunal Electoral Estatal serán pasos a seguir para ir por la última palabra en el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral.

Aquí los tiempos también juegan a favor y en contra de quienes resulten ganones de la primera y segunda repartición, la cual es a gusto y acomodo del IEE y luego del TEE, pues el 1 de septiembre también se debe instalar la próxima Legislatura y el TEPJF tendrá pocos, poquísimos días para resolver y no tener que andar quitando diputados en funciones, o bien, desechar los procedimientos porque ya quedaron sobreseídos ante la rendición de protesta de algún “pluri”.

Es en este escenario que tanto PAN como Morena alistan y velan sus armas jurídicas, las cuales no necesariamente se exhiben en los escarceos de este mes ni del siguiente, ya que deben contar con la totalidad de las resoluciones de las primeras impugnaciones por distrito, principalmente para obtener la materia básica de su siguiente alegato, y que es el cómputo final-final.

Mientras tanto, la especulación a todo lo que da y las presiones políticas más.

******

AHORA SÍ QUE a nadie sorprendió el resultado de las encuestas que hizo la dirigencia nacional de Morena en lo que respecta a la reforma al Poder Judicial, en las cuales el 70 por ciento de los encuestados está a favor de que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular, vaya, ahora sí que fue como preguntarle a una madre de familia si sus hijos están bonitos, ni la burla perdonan los morenos, pues bien que exigen imparcialidad en el Poder Judicial y ellos mismos aplican las encuestas que les den luz verde para implementar sus reformas constitucionales.

Y como la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se prestó al circo, ayer presentó los resultados de ambas encuestas que le entregó el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, así que en medio del nerviosismo de los inversionistas, las dudas de los empresarios y la molestia de la oposición, barras y colegios de abogados, así como de integrantes del Poder Judicial, dicha reforma que se pasa el Estado de Derecho por donde le da la gana, es prácticamente un hecho que estará cocinada en septiembre.

******

POR LO PRONTO, hoy Claudia Sheinbaum se reunirá con los legisladores electos de Morena, Verde y PT, así que por Chihuahua está previsto que acudan Daniel Murguía, Mayte Vargas, la petista Lilia Aguilar, Alejandro Pérez Cuéllar y Nono Corral, quienes resultaron ganadores en la pasada jornada electoral, además del resto de legisladores electos de todo el país, mientras que por el lado del Senado, ahí andarán Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, pues se vienen varias reformas constitucionales y Sheinbaum delineará con ellos lo que deberán hacer en ambas Cámaras a partir del 1 de septiembre que tomen protesta.

******

EN DONDE YA comenzaron los preparativos para elegir a su nuevo comandante es en COPARMEX, cámara empresarial que está presidida en el estado por Chava Carrejo, pero con todo y que su gestión ha sido de las más notables en los últimos años, el empresario ya decidió que deberá volver a sus deberes como patrón y en enero del año entrante entregará la estafeta a su sucesor o sucesora, tan es así que ayer mismo sesionó la Comisión Ejecutiva de ese organismo patronal, de donde por cierto saldrá al próximo jefe o jefa, mismo que será electo en el mes de noviembre y rendirá protesta apenas inicie el 2025.

******

Y SI DE cámaras empresariales se trata, y tal como le adelantamos la semana pasada y después de que el encuentro fuera pospuesto por cuestiones de agenda, este miércoles estará en las instalaciones de la Cmic el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Gilberto Baeza, quien se reunirá con los empresarios de la construcción a las 8:30 horas, esto como parte de los encuentros que han realizado los constructores con funcionarios estatales.

WhatsApp