Por: Nancy De León
La Dirección de Seguridad Pública Municipal tiene bajo su cargo más de mil 400 radios y armas para sus policías. El comisario Julio Salas informó que tras el reciente caso donde fueron detenidos dos trabajadores de una funeraria con un radio de uso exclusivo de la DSPM, el cual tenía dos años extraviado, se modificará la operación de estos aparatos de comunicación para la corporación, es decir; ningún elemento policiaco podrá hacer mal uso de ellos, como por ejemplo, alquilarlo fuera de turno, prestarlo o extraviarlo ya que tendrán un chip que controle el uso de los mismos.
Radio que servía para una funeraria
Hace dos semanas Emilio E. P. y Hugo T. O., empleados de Funeraria Miranda, fueron detenidos por portar un radio de la Policía Municipal, sin embargo, Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Zona Centro los liberaron bajo reservas de ley a quienes detuvieron en las calles Valle de la Concha y Osan, colonia Granjas del Valle.

Policía pagó por radio extraviado
En conferencia de prensa, Salas González narró los hechos. «Yo me di cuenta en el tema de la detención de las personas que se contaba con un radio de la DSPM. Cuando empiezo a preguntar, quién es el dueño del radio, cómo es que estaba en manos de otras personas y me entregan a mí un informe de un extravío. No fue intención de un oficial prestarlo, tan es así que se le cobró el radio al policía»
Explicó que todos los policías de la corporación tienen que firmar cuando se les entrega el equipo porque cada uno es responsable. Entonces, agregó que cuando los uniformados se retiran del cargo, todo se devuelve porque se firmó una responsiva y son parte de la Dirección y no de la persona.
«Yo me entero de esta situación y veo que se le hizo el cobro al oficial, obviamente quedé tranquilo porque no fue una intención del oficial. Si fuera una intención, no se dejaba ni cobrar».
Radios y armas extraviadas
Salas González abundó en el tema que en estos cuatro años que lleva al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sólo han existido dos casos. El radio extraviado hace dos años que luego terminó en manos de personal de una funeraria y el segundo, a principios de la administración 2021-2024, un arma extraviada que, se logró recuperar.
¿Qué hace la DSPM para que esto no vuelva a suceder? —Se está adquiriendo una nueva tecnología, donde cambiará el sistema de radio comunicación. Me prohibieron ahorita decir los costos porque están en un proceso.
¿En qué consistirá? —Con eso, vamos a tener la facultad de que si hay un extravío o un reporte, yo lo pueda quemar desde la Comandancia. Quemar la tablilla. Prácticamente estarán incriptados y los voy a poder dehabilitar el radio si no está en turno o sí está dentro del turno. Voy a tener más control de los radios ya que ahorita son análogos, vamos a darle el giro.
Preventivos desde casa
El jefe de las fuerzas municipales mencionó que desde casa se va a trabajar en la prevención para que no se haga mal uso del equipo. Esta renovación y control del equipo estará listo a finales de octubre próximo.
¿Qué sanción se le impone al policía municipal en caso de extravíos o mal uso? —Tanto radios como armas de fuego, también se le cobran al oficial. Se van dos cobros: la licencia y el arma y cuando pasa eso, entra un tema de investigación, porque aquí es un arma de fuego. Una vez pase eso, se deshabilita al policía y se manda a la Comisión de Honor y Justicia que, aparte de hacerle el cobro del equipo, tiene que tener una sanción administrativa que viene, desde la inhabilitación del puesto, sanción de días sin goce de sueldo y sigue bajo investigación. Nosotros en el área jurídica ponemos una denuncia para que después, sí el arma es encontrada en malos eventos, ya estemos asegurados por la parte oficial para no tener un error.