Hoy es 16 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Ciudad de México. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes una recompensa de 8 millones de dólares en contra de los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes del cártel de drogas La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Mediante un comunicado, la portavoz del Departamento, Tammy Bruce, aseguró que la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) ofrece una recompensa mediante el Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca “al arresto o convicción, en cualquier país, del narcotraficante mexicano Johnny Hurtado Olascoaga, alias, ‘Pez’”.

Mientras que para su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “Fresa”, ofrecen tres millones de dólares. Precisaron que se trata de los primeros anuncios de recompensas relacionados con un cártel designado como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y terroristas globales especialmente designados (SDGT, por sus siglas en inglés).

Puntualizaron que el LNFM es un cártel de la droga con sede en el Estado de México, y partes de Michoacán y Guerrero. Por su parte la Administración de control de drogas (DEA, por sus siglas en inglés) calculó que el cartel “es responsable del transporte, importación y distribución de más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína al año desde México a Estados Unidos”.

“Estos hermanos fueron acusados ​​por un gran jurado federal en el Distrito Norte de Georgia de varios delitos relacionados con la fabricación, distribución e importación de cantidades masivas de heroína, cocaína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos”, declaró Michael Herskowitz, jefe de la Sección de Narcóticos de la Fiscalía Federal en Atlanta, en una conferencia de prensa, reportó ABC News.

El medio agregó que Jae Chong, agente especial interino a cargo de la DEA en Atlanta, aseguró a los periodistas que la designación de los cárteles como FTO que impuso la administración Trump “ha permitido a las fuerzas del orden aplicar mayores facultades antiterroristas a las operaciones de los cárteles de la droga, algo que creemos que tendrá un mayor impacto en la lucha para proteger a nuestras comunidades».

El agente subrayó que “en 24 horas, la DEA y nuestros socios han incautado más de 100 libras de fentanilo, 320 mil dólares en presuntas ganancias de la droga, armas, además de realizar 22 arrestos, 11 de los cuales son delincuentes irregulares”.

About Author

Editor

WhatsApp