Carlos «N», ex director de Yox Holding fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela tras su arresto en Las Vegas el pasado 24 de abril, sin embargo, la Fiscalía del Estado de Jalisco ha elevado una solicitud formal a la Fiscalía General de la República para lograr su extradición.

A pesar de que el empresario fue enviado a su país de origen —Venezuela—, las autoridades jaliscienses insisten en que debe enfrentar la justicia local, pues fue aquí donde se presentaron las primeras denuncias en enero de 2024 y donde se activó la alerta roja que llevó a su captura.

¿Cuántos afectados hubo por el fraude de Yox Holding?
Este caso, que ha dejado un rastro, hasta el último corte, de más de mil 547 carpetas de investigación abiertas y un presunto fraude que supera los mil 888 millones de pesos, afectando a 3 mil 675 víctimas, se ha convertido en uno de los escándalos financieros más graves en la entidad.

Tras las primeras investigaciones la Fiscalía del Estado realizó dos cateos en inmuebles —uno en la colonia Providencia, donde estaba su sede, y otro en Arcos Vallarta— para localizar indicios relacionados con las denuncias presentadas en contra de la empresa financiera.

La Fiscalía de Jalisco pretende que ni la distancia ni las fronteras sean obstáculo para atender las denuncias sobre el patrimonio de los ciudadanos.

Investigan otro presunto fraude en Jalisco
Jesús Alberto «N», dueño de una cadena de laboratorios situados en Tonalá es investigado por presunto fraude millonario a arrendadoras en Jalisco.

El dueño del Laboratorio Glio, SA de CV, es acusado presuntamente de defraudar a siete arrendadoras en Jalisco, y otros estados como Nuevo León y Ciudad de México, por más de 100 millones de pesos y enfrenta múltiples demandas en el país.

Autoridades de Jalisco recibieron más de una docena de denuncias por el presunto fraude contra empresas arrendadoras, que habrían otorgado créditos no pagados vinculados a la compra de equipo médico, además de juicios civiles y mercantiles por deudas y posibles estafas.

¿Cuál es el motivo de la investigación?
Según fuentes oficiales se investiga al acusado por haber solicitado créditos millonarios —como uno de 60 millones de pesos— supuestamente para expandir su negocio de laboratorios y adquirir equipo médico. Sin embargo, se habría esfumado con los recursos y el material, dejando adeudos y una empresa fantasma como rastro.

Las víctimas, tanto personas físicas como morales, exigen justicia ante lo que parece un esquema de fraude premeditado.

La página web de Laboratorio Glio está inhabilitada, y sus redes sociales cerradas.

Con información de Milenio

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua