La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó una pronta recuperación al papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado por bronquitis, al tiempo que recordó una de sus frases para responder a las presiones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresó la mandataria mexicana en un evento público, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EE.UU.
“Como dice el papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito(…), desearle lo mejor”, continuó Sheinbaum, y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.
La presidenta rememoró que el pontífice argentino, a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y “la única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.
El papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado el viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.
Apoyo a los connacionales
Sheinbaum Pardo afirmó que los mexicanos generan el 10 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, fortaleciendo la economía de ese país.
“Por eso decimos: a los mexicanos y a las mexicanas se nos ve como iguales. Nunca de arriba a abajo, porque somos trabajadores”, sostuvo la mandataria.
“Los mexicanos somos de los mejores trabajadores del mundo. Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos; los mejores trabajadores de la construcción, los mexicanos; los mejores trabajadores de los servicios”, indicó la gobernante.
Asimismo, reiteró el respaldo del Gobierno de México a los connacionales en Estados Unidos, muchos de ellos en riesgo de ser devueltos al país ante las políticas migratorias del presidente Trump.
“Desde aquí, les enviamos un saludo cariñoso a todos nuestros hermanos y hermanas migrantes que están en los Estados Unidos(…) Los protegemos desde los consulados y si quieren venir a México, aquí los recibimos con los brazos abiertos”, agregó.
El Gobierno mexicano ha recibido a 13 mil 455 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo dos mil 970 extranjeros, según informó el viernes la presidenta.
En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.
Con información de EFE