Ciudad de México. Estudiantes de diversas facultades y escuelas de la UNAM bloquean avenida Insurgentes, cerca de Rectoría, tras marchar desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en demanda de comedores subsidiados, “no a la privatización” y contra la criminalización de la protesta, particularmente la derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, respecto a actos vandálicos.
La movilización inició cerca de las tres de la tarde y en su avance el llamado bloque negro realizó pintas e hizo destrozos en tres casetas de vigilancia.
¡Comedores subsidiados en toda la UNAM”, “De promesas no comemos”, “No hay educación pública con una alimentación privada”, son algunas de las consignas.
El contingente arribó cerca de las cuatro de la tarde a Rectoría, donde los convocantes leyeron el pliego petitorio que exigen sea recibido por las autoridades universitarias.
Entre sus demandas reiteraron la creación de comedores subsidiados dentro de las instalaciones universitarias, que sean accesibles para estudiantes, trabajadores, docentes y público en general, sin necesidad de credencial, garantizado su inclusión y equidad.
Asimismo, derogación completa a las cuotas de posgrado; Rendición de cuentas de los directivos ante la comunidad universitaria y el público en general; mejora sustancial en la oferta y montos de becas estudiantiles para evitar la decepción por motivos económicos, al igual que un número de becas otorgadas que sea “asequible, digno y realista con su propia comunidad”.
De igual manera, transporte digno y accesible para estudiantes, trabajadores y docentes en todos los planteles y sus alrededores para garantizar la seguridad en el traslado.
Desistir del uso y deslindamiento de los grupos de choque llamados porros “como forma de represión directa y en calidad de atentar contra la integridad de la población, comunidad estudiantil”; Esclarecimiento en los procesos de exclusión estudiantes, así como su recesión inmediata.
También demandaron a la UNAM un posicionamiento público expresando compromiso de apoyo con recursos intelectuales, económicos y materiales a los colectivos de personas buscadoras de desaparecidos, así como exigiendo una aclaración al Estado mexicano sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco.
Cerca de las seis de la tarde los estudiantes levantaron el bloqueo en Insurgentes que duró casi una hora.