El subcoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua, Saúl Mireles, destacó que la iniciativa de reformas a la Ley Estatal Electoral y al Código Municipal para reducir regidurías en 65 de los 67 municipios del estado, ahorraría presupuesto y aligeraría carga burocrática.
“Lo que buscamos es reducir el número de los integrantes de los Ayuntamientos. Consideramos que hay una un tema muy desproporcional. Mientras Ciudad Juárez y Chihuahua cuentan con 20 regidores, teniendo más de un millón de habitantes, municipios como Cuauhtémoc, que creo que es el que le sigue en términos de población, con alrededor de 180 mil habitantes, tiene 16 regidores. Esta sería, si no estoy mal, la tercera, la cuarta legislatura. Su servidor, el tercer diputado proveniente de Cuauhtémoc, que presenta una iniciativa como tal, en Cuauhtémoc nos han pedido mucho la ciudadanía en términos generales, pues que hay una reducción del número de integrantes de los Ayuntamientos”, explicó Mireles Corral.
El legislador panista añadió que “la propuesta que nosotros presentamos como Grupo Parlamentario contempla una reducción en un 25 por ciento en las tres fracciones del artículo 17 del Código Municipal, es decir, municipios como Cuauhtémoc pasarían de tener 16 a tener 12. Esto sería siete de mayoría, cinco de representación proporcional. El ahorro económico ahí sí que depende de lo que ganen en cada uno de los municipios, pero creo que hay ahorros significativos”.
Mireles recordó que “el Grupo Parlamentario de Morena hace unos meses había presentado otra propuesta en el mismo sentido, quizá no coincidimos en los números, y es lo que vamos a estar trabajando en Comisiones, buscando obviamente ese consenso y buscando que esto se convierta en Ley para el proceso electoral 2027”.