Hoy es 13 de Febrero de 2025, Chihuahua, MX.

Myriam Hernández Acosta, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) señaló que desde su perspectiva, la Reforma Judicial enfrenta dos grandes inconvenientes, siendo el primero el hecho de que se generó desde una narrativa infundada y el segundo, la falta de diagnóstico.

En el marco de su Informe de Labores 2024 dijo que el fortalecimiento del Estado de derecho debe analizarse, discutirse y enriquecerse continuamente, pero no con reformas que lejos de fortalecerlo lo debilitan y lo convierten en una herramienta de control político.

«Aún no podemos vaticinar el desenlace de esta transformación, no obstante, espero que por el bien de todos, su objetivo sea construir un sistema de protección de los derechos humanos, más sólido, fortalecer el control constitucional y optimizar los equilibrios entre los Poderes del Estado, en beneficio de los chihuahuenses y de todos los mexicanos, sin embargo, sólo el paso del tiempo permitirá, evaluar con precisión su impacto y resultados».

Hernández Acosta mencionó que tanto la Academia y los organismos internacionales han señalado los riesgos de los ataques a la independencia judicial, señalándola como una práctica sumamente peligrosa para la democracia.

Asimismo, indicó que toda institución es susceptible de mejora y perfeccionamiento, siempre con la finalidad de beneficiar al pueblo, pero que a su juicio, ninguna deficiencia justifica la eliminación de un sistema: «por ello sigo sosteniendo que la existencia de un Poder Judicial autónomo e independiente, libre de presiones políticas, es esencial para la preservación de la democracia que hemos construido hasta hoy».

En este sentido, dijo que por el bien de todas y todos, desea que la Reforma Judicial sea positiva para Chihuahua y para el país:
«A pesar de mis reservas y preocupaciones respecto al impacto de esta reforma, sólo puedo desear lo mejor para mi estado y para mi país, sin embargo, desear no es suficiente. El trabajo de cada uno es la mejor expresión de compromiso y legado en la búsqueda de la justicia. la congruencia la ética, el esfuerzo, la perseverancia, la excelencia y la dignidad son y serán siempre nuestra mejor presentación ante el tribunal de la historia, que también nos juzgará al paso de los años».

Agregó que las y los jueces de Chihuahua han hecho un trabajo importantey que su legado permanecerá entre quienes se preocupan por la impartición de justicia:
«Con profundo respeto y admiración, me permito expresar mi más sincero reconocimiento a las magistradas a los magistrados a la consejera y consejeros de la judicatura, juezas y jueces del Estado de Chihuahua, y a todo el personal administrativo y jurisdiccional, ya que su incansable labor al servicio de la justicia ha sido un cimiento fundamental en la defensa del Estado de Derecho y la garantía de los derechos ciudadanos, su compromiso con la imparcialidad, su integridad inquebrantable y su dedicación diaria han sido ejemplo de profesionalismo y vocación de servicio a lo largo de su trayectoria».

About Author

Editor

WhatsApp