En un hecho sin precedentes para la historia reciente de la ciudad, este martes quedó formalmente instalado el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad y Tránsito de Cuauhtémoc 2025-2028, un órgano plural impulsado por COPARMEX Cuauhtémoc, que busca transformar la movilidad y la seguridad vial del municipio a través de la colaboración entre ciudadanía, sector empresarial, sociedad civil y autoridades.
En el acto protocolario, encabezado por el presidente de COPARMEX Cuauhtémoc, Carlos Hermosillo Trujillo, así como por el presidente municipal, Elías Humberto “Beto” Pérez Mendoza, estuvieron presentes representantes del sector empresarial, comunidad menonita, colegios de profesionistas, autoridades de seguridad, legisladores, integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y asociaciones civiles.
En su mensaje, Carlos Hermosillo Trujillo, destacó que la creación de este consejo es fruto de un esfuerzo colectivo y un claro ejemplo de responsabilidad social empresarial: “Cuauhtémoc es un municipio dinámico y productivo, pero también enfrenta retos graves en materia de vialidad. Solo en 2024 se registraron más de 4,000 accidentes, y en lo que va de este año ya hemos superado las muertes del año pasado. No hablamos de cifras: hablamos de familias, de pérdidas irreparables. Hoy, con este consejo, sembramos la semilla de un cambio que permitirá menos accidentes, más orden y una mejor convivencia en el espacio público”.
Hermosillo señaló que este organismo nace como un espacio incluyente y de largo plazo, en el que convergen empresarios, OSC´s, colegios, medios de comunicación, el sector asegurador y financiero, para diseñar soluciones integrales que incluyan infraestructura, planeación urbana, cultura ciudadana y respeto a la ley.
El nuevo consejo se enfocará en generar propuestas técnicas y viables, inspiradas en buenas prácticas aplicadas en otras ciudades:
• Cruces escolares seguros con semáforos peatonales y rampas accesibles.
• Banquetas amplias e inclusivas para adultos mayores, personas con discapacidad y peatones en general.
• Límites de velocidad estrictos en zonas hospitalarias, escolares y recreativas.
• Señalización clara y actualizada en intersecciones peligrosas.
• Campañas permanentes de educación vial, adaptadas a la diversidad cultural de Cuauhtémoc.
El presidente de COPARMEX Cuauhtémoc reiteró que este proyecto responde a la visión del empresariado organizado: “Nuestra misión no se limita a generar empleos. Queremos también aportar soluciones de fondo a los problemas de la comunidad. Este consejo es un ejemplo claro de cómo el sector empresarial, de la mano con la sociedad y las autoridades, puede incidir directamente en la calidad de vida de los ciudadanos”.
Por su parte, el alcalde Beto Pérez celebró la conformación del consejo como un puente entre sociedad y gobierno: “Este consejo significa que la voz ciudadana se conecta directamente con la autoridad. Gracias a COPARMEX por dar los primeros pasos en esta iniciativa. Tengan la certeza de que contará con todo nuestro apoyo. Será un aliado fundamental para reducir los altos índices de accidentes y construir una nueva cultura de vialidad en Cuauhtémoc”.
Al concluir el evento, los integrantes del nuevo Consejo Consultivo de Vialidad rindieron protesta ante las autoridades y se comprometieron a trabajar con una visión integral y corresponsable.
Con este acto, Cuauhtémoc da un paso histórico hacia una movilidad más ordenada, segura y sustentable, con la certeza de que cuando una ciudad se mueve bien, todo fluye mejor: la economía, la educación, la seguridad y la vida en comunidad.
Los representantes de organismos, organizaciones y diversas entidades relacionadas con el tema fueron: Saul Mireles Corral, Diputado Distrito XIV Cuauhtémoc; Rafael Cavazos Aragón, Director Administrativo de Seguridad Pública Municipal; Comisario Jesús Méndez Delgadillo, Director Operativo Mando Único DSPM Cuauhtémoc; Eddie Fernández Mancinas, Visitador Titular CEDH; Jesús Antonio González Chávez, Regidor de la Comisión de Seguridad; Laura Gabriela Islas Baeza, Regidora de la Comisión de Gobernación, y Luis Carlos Bustamante Presidente del Consejo Consultivo de Vialidad Chihuahua.





