Hoy es 16 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

El sistema eléctrico del país fue declarado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en alerta de nueva cuenta, con lo que suma cuatro días de incidencias como consecuencia de una mayor demanda de electricidad.

“A partir de las 09:40 horas del 10 de mayo de 2024 se declara estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, indicó el organismo descentralizado de la Secretaría de Energía (Sener).

Se trata de la cuarta ocasión en la semana en que la red de suministro eléctrico entra en un estado de alerta, la cual advierte que un límite en la estabilidad para suministrar la energía que se genera.

Lo anterior ocurre un día después de que por cerca de tres horas entró en emergencia el SIN, ya que por varias horas la demanda de energía fue mayor respecto a la generación disponible en el momento, lo que causó apagones en al menos 10 entidades federativas.

Después de las 00:00 horas del viernes el Cenace dio por terminada la última alerta que inició una vez que concluyó el estado de emergencia del jueves.

Esta nueva alerta no sólo coincide con la ola de calor que atraviesa el país, la cual obliga a encender por más tiempo los sistemas de enfriamiento en hogares, escuelas, centros laborales, sino también con el 10 de mayo, un día festivo en el territorio nacional.

Para este viernes el Cenace estima que la demanda neta sea menor a 49 mil megawatts como ocurrió en los días anteriores.

La hora pico, que será a las 17:00 horas, se prevé que el consumo máximo llegue a 45 mil 768 megawatts.

Cabe destacar que durante la madrugada tanto la demanda como la oferta prácticamente estuvieron en el mismo nivel, es decir, el margen de reserva habría sido casi nulo.

WhatsApp