Con 39 años de ejercicio en la abogacía, el Lic. Victor Manuel Molina Leyva busca ocupar el cargo de magistrado civil en el estado de Chihuahua, respaldado por su amplia experiencia en las ramas del Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo y Medios de Control Constitucional.
Durante 36 años tuvo su despacho particular, donde atendió miles de casos, muchos de ellos de gran importancia, desde sus montos elevados, hasta el alto impacto social, como la recuperación de naves industriales en funciones. Sin embargo, desde hace más de 3 años dejó el ejercicio particular para hacerse cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad de Consejería Jurídica, y actualmente se desempeña como asesor jurídico en Gobierno del Estado.
En el ámbito académico cuenta con licenciatura, misma que obtuvo con mención especial por examen brillante, además tiene una maestría y se desempeña como catedrático de distintas disciplinas del Derecho desde hace 36 años. Impartió 16 materias diferentes en el Instituto Tecnológico, lo que continuamente le deja la invaluable satisfacción de participar en la formación académica y profesional de cientos de estudiantes.
Su participación en esta contienda se debe a que comprende que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad, lo que lo lleva a querer servir a las familias chihuahuenses y a la sociedad en general en la impartición de una justicia completa e imparcial, ya que el Derecho es el pilar fundamental que sostiene esa convivencia social, protegiendo los derechos humanos y las libertades de las y los ciudadanos.
«Quiero contribuir a la justicia y al orden social, impartiendo decisiones independientes de cualquier injerencia, imparciales y justas que garanticen la igualdad, la equidad y el acceso a la justicia para todas y todos», indicó Molina Leyva.
Asimismo, su gestión se basará en la aplicación de sus conocimientos y habilidades para resolver con total transparencia conflictos y controversias de manera justa y eficaz, ya que asegura estar convencido de que la justicia es el cimiento sobre el que se edifica y construye una sociedad pacífica y próspera, por lo que, a fin de lograr una armonía en la sociedad, velará por los derechos de las mujeres y la protección de la niñez y de la adolescencia, la protección a grupos vulnerables como los de la tercera edad, la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, la protección contra la violencia y el abuso, entendiendo que los derechos humanos son progresivos, interdependientes e indivisibles.
«Estoy dispuesto y comprometido a trabajar con dedicación y esfuerzo para garantizar que la justicia sea impartida de manera justa y equitativa para todas y todos, ya que, sin duda alguna, mis valores son aquellos conducentes a garantizar los derechos humanos», finalizó el candidato a magistrado civil.