El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco dio a conocer que en próximos días se llevará a cabo una reunión organizada por el Gobierno Federal en donde se dará a conocer la manera en que se cumplirá con el pago del Tratado de Aguas con Estados Unidos.
Ello luego de que ayer lunes surgió un comunicado en el que se explica que el Gobierno de México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales así como a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del Río Grande (Río Bravo) hasta el final del ciclo hidrológico actual de cinco años.
Mata Carrasco indicó que, en su calidad de vocero, fue convocado a una reunión por el Consejo de la Cuenca del Río Conchos y se espera que el próximo 08 de mayo se convoque a autoridades de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para conocer más detalles sobre los acuerdos que se tomaron entre ambos países.
Previamente, la gobernadora María Eugenia Campos Galván viajó a Ciudad de México para reunirse con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez a fin de buscar soluciones para el cumplimiento del Tratado de Aguas pues a seis meses de que concluya el ciclo actual, se estima que únicamente se ha abonado el 30 por ciento de lo que a México le corresponde entregar.
Asimismo, Maru Campos aseguró que «nadie está obligado a lo imposible» y que Chihuahua atraviesa por una sequía extrema desde hace 4 años, lo que ha obligado a que este año no se haya llevado a cabo un ciclo agrícola.
Agregó que, en caso de que se decidiera extraer agua de la presa El Granero, ubicada al noroeste de la entidad, sería decisión de Chihuahua en su soberanía como entidad federativa y que primero se tomaría en cuenta la opinión del sector agrícola.