La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, presentó su Informe del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura donde se destacaron ejes como la productividad legislativa, aprobación de presupuestos, reforma judicial, así como la transparencia y la igualdad.
“Soy la primera mujer de izquierda en ocupar la presidencia de este Congreso. Ese hecho no pertenece a la anécdota, sino a la historia. Es símbolo de una nueva época en Chihuahua, donde la voz de las mujeres y de las mayorías populares ha dejado de ser marginada para convertirse en protagonista”, destacó la legisladora.
Explicó que, durante este primer año de ejercicio constitucional, se celebraron en total 104 sesiones, de las cuales 7 fueron solemnes, se presentaron 665 iniciativas, 491 del Poder Legislativo, 15 del Poder Ejecutivo, y 159 de Ayuntamientos.
También, 201 Proposiciones con Carácter de Punto de Acuerdo, se aprobados 243 decretos, 6 de Reformas Constitucionales, 6 de declaratorias, 204 acuerdos emitidos por la legislatura, 3 consultas, y 11 convocatorias y premios, así como 315 reuniones de comisiones; dando continuidad al trabajo legislativo durante todo el año; y dejando claro que la productividad legislativa ha sido contundente.
“Estas cifras no son solo estadísticas: son el reflejo de un Congreso vivo, de un poder legislativo que cumple con su deber y responde a su responsabilidad histórica”, mencionó Guzmán Argueta.
La diputada morenista abundó en que entre los decretos más relevantes se encontraron la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, la aprobación de las Leyes de Ingresos de los 67 municipios, la reforma a la Constitución local para reconocer los derechos humanos a la salud y a la alimentación, la reforma en materia de igualdad sustantiva de las mujeres, y las modificaciones a la Ley Estatal de Salud.
Sobre a la reforma judicial, la presidenta del Congreso del Estado, hizo hincapié en que se dio un ejemplo al país con la expedición de la Ley Electoral Reglamentaria para la elección de juezas y jueces y con la conformación del Comité de Evaluación Ciudadana, que garantizó un proceso transparente.
Destacó que el Congreso del Estado de Chihuahua fue designado Punto Naranja, gracias al compromiso de la Presidencia y el ICHMUJERES, convirtiéndose en un lugar estratégico para la protección de las mujeres.
“Me voy de esta presidencia con la frente en alto, con la certeza del deber cumplido. Porque el poder solo cobra sentido cuando se convierte en virtud, y la virtud solo existe cuando se pone al servicio de los demás”, finalizó Elizabeth Guzmán.