Reducción de regidores disminuiría carga presupuestal, debate debe hacerse de cara a la ciudadanía

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda señaló que la iniciativa para reducir el número de regidores en 65 de los 67 municipios de la entidad tendría una disminución en la carga presupuestal.

En este sentido, consideró que la iniciativa generará un gran debate en el Congreso del Estado y destacó que el análisis del tema debe hacerse de cara a la ciudadanía, evitando que se repita un escenario como el de la Ley de Amparo.

Asimismo, mencionó que la iniciativa llega en los tiempos en donde se debe valorar la pertinencia de ajustar temas de índole electoral.

Fue el pasado jueves 2 de octubre, cuando el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa que busca reformar la Ley Electoral y el Código Municipal, con el objetivo de reducir el número de regidores en 65 de los 67 municipios de Chihuahua.

Es decir, en caso de aprobarse la propuesta, solamente Chihuahua y Ciudad Juárez no verían reducidos el número de regidores en sus respectivos Cabildos.

Dicha iniciativa de reforma presentada por Saúl Mireles y firmada por el resto de los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, busca adecuar el número de regidores de acuerdo a la población de cada municipio, por lo que quedaría de la siguiente manera:

En los municipios de Camargo, Cuauhtémoc, Delicias, Guerrero, Hidalgo del Parral, Jiménez, Madera, Meoqui, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Saucillo: siete regidurías.

En los municipios de Ahumada, Aldama, Ascensión, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Riva Palacio, Rosales, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Urique e Ignacio Zaragoza: cinco regidurías.

Mientas que en el resto de municipios quedarían cuatro regidurías.

octubre 8, 2025 2:02 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua