Durante su intervención en la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal de Acción Nacional por Chihuahua, Manque Granados Trespalacios, alzó la voz contra la iniciativa de Morena, que busca crear una plataforma única de identidad bajo el argumento de apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Lo que aquí se propone es una estructura de vigilancia masiva”, advirtió Granados. La legisladora denunció que esta plataforma concentraría datos biométricos, de salud, migración, escolaridad y hasta funerarios, sin control judicial ni contrapesos, y sería operada por el Ministerio Público, lo cual representa un grave riesgo para los derechos humanos y la privacidad de la ciudadanía.
La reforma busca modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, y plantea el uso de tecnologías avanzadas, bases de datos interconectadas y mayor coordinación institucional mediante la creación de una Plataforma Única de Identidad asociada a la CURP biométrica. También incorpora nuevas bases de datos, alertas automatizadas y tecnologías como drones y cámaras para las tareas de búsqueda.
“Hoy no estamos votando una política pública, estamos votando un dispositivo de total control”, sostuvo Granados. La diputada recordó que más de 100 colectivos y 200 familias buscadoras ya han rechazado la propuesta, al considerar que revictimiza a quienes han sido abandonados por el Estado.
Granados también señaló la militarización de funciones forenses, la criminalización de buscadoras y la falta de inversión en ciencia forense como retrocesos inadmisibles. “No necesitamos una reforma que sustituya la justicia con vigilancia”, sentenció.
Finalmente, urgió a garantizar el respaldo institucional a las madres buscadoras, quienes, dijo, “han transformado su dolor en movimiento”. “Por ellas, por las víctimas y por un país que no debe, no puede y no va a acostumbrarse a desaparecer”, concluyó.