En rueda de prensa virtual el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jorge Treviño Portilla acompañado por líderes sindicales de trabajadores de diferentes municipios se sumaron para hacer un llamado ante la próxima votación de la reforma de Infonavit.
En este sentido el líder patronal de Chihuahua destacó que mañana se discutirá este tema ante el senado de la república por lo cual será necesario que tomen en cuenta los señalamientos que piden los empresarios y sindicatos de trabajadores.
“El primer punto a modificar es la designación del director general y órganos, por que le da derecho de veto en asamblea y consejo, quiere decir que si los empreadores y trabajadores toman una desición, se da el veto por parte del director, lo que proponemos es una presidencia rotativa en donde cada elemento pongan un representante por trabajadores, patrones y gobierno», comentó Treviño.
«No es cosa menor estamos hablando de una institución de mas de 50 años que ha ayudado a miles de familias, 350 mil millones de pesos de los cuales son aportados por patrones y recurso de los trabajadores el gobierno no ha aportado un paso para ello, por ello queremos refrendar nuestro posicionamiento, la protección de los ahorros de los recursos de los trabajadores y la transparencia de los procesos”, comentó el presidente de Coparmex en Juárez Mario Cepeda.
La Supervisación por hacienda y Crédito Público así como la banca de valores actualmente son básicos para la transparencia y ahora solo el gobierno con hacienda dará una revisión al recurso por lo cual alzan la voz para que sea la Comisión Nacional Bancaría sea la encargada de revisar el rumbo del recurso.
El proceso de transparencia y evitar la corrupción dentro de esta institución es lo que esperan los líderes empresariales, por lo que hace débil un organismo garante para los trabajadores, la única oportunidad para adquirir vivienda en México.
Piden a los senadores por Chihuahua salgan a protejer el recurso de los trabajadores que son la base de millones de familias.
“Pedimos a los senadores del Estado de Chihuahua, Juan Carlos Loera, Andréa Chávez, Mario Vazquez y Javier Corral Jurado que piensen en los trabajadores, pues crear una empresa sin defensa al principal motivo de vivienda de los mexicanos dañaría severamente”, comentó.