Hoy es 23 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Con la intención de fortalecer la formación integral, promover experiencias prácticas, así como el intercambio científico con otras instituciones, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Agronegocios de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales realizaron un viaje académico a la Ciudad de México y al Estado de México, como parte de la asignatura de Comercialización Agropecuaria, bajo la coordinación del PhD. José Eduardo Magaña Magaña.

Este viaje se desarrolló del 7 al 11 de abril, donde los alumnos visitaron la Central de Abastos de la Ciudad de México, una de las plataformas logísticas más grandes de distribución de productos alimentarios del país. Fueron recibidos y guiados por Miguel Ángel García Martínez, Subgerente de Promoción y Difusión, y María Elena Islas Martínez, de la Subgerencia de Información de Mercados.

En el recorrido, los estudiantes conocieron diversas bodegas especializadas en frutas, verduras de temporada, hierbas de olor y especias. Cada gerente o dueño compartió detalles sobre la operación de sus bodegas, el origen de sus productos, sus sistemas de precios y sus principales canales de distribución, los cuales incluyen tiendas departamentales, comedores industriales, restaurantes, hoteles y agroindustrias. La visita resultó enriquecedora, ya que permitió a los estudiantes conocer de primera mano la dinámica del comercio mayorista agroalimentario.

La segunda etapa del viaje tuvo lugar en la Universidad Autónoma Chapingo, donde participaron en un ciclo de conferencias impartidas por la Dra. Rosa María García Núñez, el Dr. Julio César Buen Día Espinoza y el Dr. Francisco Pérez Soto. Las ponencias abordaron temas de gran relevancia, como el efecto de los aranceles en el comercio mundial, el uso de los Incoterms en la logística internacional y el impacto de las políticas comerciales en las exportaciones agroalimentarias de México.

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesores y alumnos de la Maestría en Agroforestería, con quienes se compartieron avances de investigaciones sobre la extracción de resinas naturales en especies no maderables del desierto chihuahuense. Como resultado de este encuentro, se acordó establecer un convenio de colaboración en investigación y movilidad académica, que se formalizará en mayo de este año.

About Author

Salma Ortiz

WhatsApp