Margarita Blackaller, titular de SPINNA dio a conocer que el 39% de los niños, niñas y adolescentes se sienten inseguros al usar internet debido a delitos como grooming (acoso y abuso sexual en línea).
En este sentido, la funcionaria estatal indicó que se realizó una encuesta estatal a 43 mil 819 niñas, niños y adolescentes de 66 municipios del estado, en donde el 39% se siente inseguro en el entorno digital.
“Se creó la estrategia 360° en seguridad en redes para niñas, niños y adolescentes para que haya corresponsabilidad con la ciudadanía, tocando puertas se dio un resultado sustantivo”, comentó.
Tan solo en el estado 528 mil adolescentes ya son usuarios de internet, es decir el 80% de los menores de edad de 12 a 17 años se conectan por cinco horas, quienes han tenido acceso a pornografía, mensajes ofensivos, propuestas sexuales han sido los menores que pasan más de siete horas en la red.
“Creemos que no se trata de prohibir sino que en la ley este especificado el tipo de violencia en la niñez y dar un carácter diferenciado, se trabaja con el congreso y la secretaria de educación para insertar un capítulo de violencia digital, así de cómo ayudarlos”, finalizó.
En este sentido indicó que es necesario que los padres supervisen el uso que dan los menores a sus redes sociales, ya que los delitos sexuales en línea comienzan a presentar un incremento en los adolescentes.