Esta mañana el IMCO presentó el Índice de Competitividad Estatal 2025, con un enfoque especial en el desempeño del estado de Chihuahua.

Valeria Moy, Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) encabezó la presentación, compartiendo datos clave y comparativos con otras entidades del país, con el objetivo de analizar el posicionamiento de Chihuahua y los principales retos estratégicos.

“Información que tenemos en diferentes páginas como el INEGI es diferente a ver cómo se desarrolla cada estado, ningún estado está bien en todo y ningún estado está mal en todo”, comentó Moy.

La competitividad es la capacidad de los estados para generar, atraer y retener inversión y talento.

Chihuahua es la octava entidad más competitiva del país, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con lo cual escaló una posición respecto a la edición anterior.

El estado, que registró un nivel de competitividad media alta, fue superado por la Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y Coahuila.

La edición 2025 del ICE analiza el desempeño de las 32 entidades federativas a partir de 53 indicadores agrupados en 6 subíndices que miden la capacidad estructural de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión. 

El análisis realizado por el IMCO cataloga como las fortalezas de los estados del norte, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, la alta participación en las exportaciones y complejidad económica, en tanto, advierte como desafíos el alto porcentaje de delitos no denunciados y brechas de informalidad por género.

Facebook
WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua