El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, emitió un comunicado condenando el intento del Gobierno Federal, por frenar las medidas que se tomaron en Chihuahua para evitar la propagación de enfermedades, infecciones y otros agentes que vulneren el estatus sanitario del ganado.
Recientemente, el Gobierno del Estado emitió un acuerdo por el que se facultó a la Secretaría de Desarrollo Rural, para que fije puntos de inspección que contribuyan a evitar que ganado contaminado entre a la entidad, y en su caso, ordenar el retorno del mismo a sus lugares de origen, medida que fue combatida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la Presidencia de la República a través de la Consejería Jurídica.
El combate a las acciones de Chihuahua se dio mediante una controversia constitucional que finalmente fue desechada por la Corte, sin embargo, el Grupo Parlamentario del PRI consideró que el intento de derribar dichos controles, es una señal de alarma para el gremio ganadero y los cientos de miles de familias que viven de esta actividad.
En el comunicado, los diputados del PRI explicaron que las medidas establecidas en Chihuahua no solo benefician a los ganaderos de dicho estado, sino que sirven como último filtro a quienes intentan, desde todo el país, exportar ganado a través de las fronteras de la entidad, pues al final, sin importar la procedencia exacta de los animales que pudieran resultar infectados o enfermos, las medidas comerciales de los Estados Unidos terminan afectando a ganaderos de todo el país, pues casos como el reciente cierre a la exportación de ganado, dañan la economía de quienes practican esta actividad en todo el país, sin importar regiones o estatus sanitarios locales.
Recientemente, los legisladores priistas en Chihuahua, presentaron una iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado, a fin de tipificar el delito de propagación de enfermedades, infecciones y otros agentes que pongan en riesgo el estatus sanitario de la entidad, con lo que se busca conservar e incrementar la confianza internacional en el hato ganadero local.
Recordaron que el reciente cierre de la frontera causó daños de hasta 40 millones de dólares por semana, solo en el estado de Chihuahua, por lo que el impacto en todo el país es mayúsculo, situación que justifica ampliamente el establecimiento de medidas fuertes para el control de riesgos, incluso, para evitar que la falta de sanidad en otros países que ingresan ganado a nuestro país.
“El Gobierno Federal debe ponerse del lado de la gente trabajadora de este país, dejar de oponerse al desarrollo y sumarse a los esfuerzos para evitar nuevos cierres de la frontera. Es inaceptable que intenten debilitar los esfuerzos locales para cuidar esta actividad que da sustento a tantas familias que la facilitan en cada etapa del proceso, desde todo lo que involucra la crianza, el traslado y la comercialización”, finaliza el comunicado