Hoy es 17 de Junio de 2024, Chihuahua, MX.

• Inicia la transferencia del modelo “Jugar para sanar” de FAN Fundación de Colombia para la implementación de proyecto en Chihuahua a través de FICOSEC.
• Visitan directivos de FAN Fundación la ciudad de Chihuahua para capacitar a personal y articular esta iniciativa con sector público.
Del 20 al 24 de mayo, los directivos de FICOSEC, Arturo Luján Olivas y Jean Paul Aguilera, acompañados por personal de la Unidad de Proyectos y la Unidad de Financiamiento de zona centro sur y zona norte, respectivamente; recibieron a Marisol Vanegas Caro, directora ejecutiva de Fundación de Atención a la Niñez en Medellín, Colombia, quien con su equipo de trabajo realizó una capacitación al personal que trabajará el proyecto “Jugar para sanar” en Chihuahua y Juárez.
El proyecto iniciará luego de la transferencia del modelo el cual refiere a una estrategia especializada en la terapia de juego, arte y color para sanar las situaciones ocasionadas por las violencias sexuales dirigida a niñas, niños y adolescentes. Fue a partir de un ejercicio de visiteo que FAN Fundación a través de FICOSEC sostuvo reuniones con instituciones públicas involucradas en este proceso como la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas en del delito por razones de Género y la Familia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE).
De igual manera se lograron entrevistas con personal de organizaciones de la sociedad civil como Paz y Convivencia Ciudadana, A.C., dedicadas a la prevención de la violencia, apostando a una buena articulación intersectorial para avanzar en esta iniciativa financiada por el sector empresarial en el estado de Chihuahua.
El proyecto “Jugar para sanar” –que se desarrollará inicialmente en las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez– intervendrá por medio de una metodología de apoyo psicoterapéutico que involucra el arte juego y color, contribuyendo a la prevención de factores de riesgo en niñas, niños y adolescentes, la promoción de entornos protectores para este sector de la población y la atención a la violencia sexual infantil a fin de garantizar el goce efectivo de los derechos de la niñez.

WhatsApp