El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda manifestó que en Chihuahua no se relajarán las medidas de sanidad para el ganado, con independencia de que otras entidades decidan importar cabezas de lugares que no aplican de manera adecuada la regulaciones para evitar enfermedades como el gusano barrenador.
Ello luego de darse a conocer que el Gobierno Federal a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) permitió a la empresa SuKarne la compra de un nuevo cargamento de ganado proveniente de Nicaragua, país infectado por dicha enfermedad vacuna.
De la Peña Grajeda recordó que el tema de la exportación ganadera es facultad del Gobierno Federal en lo cual, el Gobierno de Chihuahua ha colaborado dentro de lo posible, al tratarse de una actividad fundamental para la economía local.
Dijo que desde noviembre del año pasado se ha reiterado que Chihuahua está libre de gusano barrenador en el ganado y que la gobernadora María Eugenia Campos Galván dictó un acuerdo que robustece las medidas fitosanitarias en la entidad.
Asimismo, destacó que la mandataria estatal viajó a Estados Unidos para reunirse con congresistas y explicarles las medidas que se toman en la entidad para mantener la calidad y el estatus del que se goza desde hace más de 40 años.
«Si por otros Estados están ingresando este tipo de cargamentos que incluyen animales que tienen este riesgo o que incluso se ha comprobado que tienen esta enfermedad, pues Chihuahua no es el patio en donde se vaya a depositar ese tipo de ganado».