Hoy es 23 de Mayo de 2025, Chihuahua, MX.

 Visita delegación chihuahuense Parque Tecnológico Itaipu, en Brasil.
 Comparten experiencias y proponen seguimiento a temas de interés común.

La reciente visita de una delegación chihuahuense al Parque Tecnológico Itaipu Binacional (PTI), encabezada por el Secretario de Desarrollo Económico e Innovación, Ulises Alejandro Fernández Gamboa, marcó un hito en la consolidación de una alianza estratégica entre el estado de Chihuahua y el de Paraná, Brasil.

Esta misión oficial, en la que también participó activamente el director general de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético del Estado de Chihuahua (AEDE), Luis Carlos Hernández Ayala, y el líder de la iniciativa estatal público-privada, Chihuahua Green, Víctor Gómez Céspedes, tuvo como eje central la búsqueda de sinergias internacionales para acelerar la transición hacia nuevos modelos de desarrollo económico basados en la sostenibilidad, la descarbonización y la economía circular.

Cabe destacar que el PTI, ubicado en Foz de Iguazú, es uno de los polos de innovación más importantes de América Latina. Nacido del legado de la represa hidroeléctrica de Itaipu —la segunda más grande del mundo en capacidad de generación— este ecosistema concentra a más de 8 mil personas dedicadas al desarrollo tecnológico, la formación de talento y la generación de soluciones de alto impacto en áreas clave como tecnologías limpias, gestión energética, inteligencia territorial y ciberseguridad.

En ese sentido, la experiencia brasileña en articulación público-privada y en la integración universidad-industria-territorio representa un referente valioso para Chihuahua en su ruta hacia una transformación industrial verde.

Asimismo, la colaboración entre el Gobierno del Estado de Chihuahua, la AEDE y Chihuahua Green fue determinante para lograr esta exitosa misión internacional, cuyo alcance va mucho más allá de un intercambio técnico. La alineación estratégica con el proyecto Chihuahua Green, a través de su oficina facilitadora Chihuahua Green City, impulsada por SIDE y liderada por Víctor Gómez Céspedes, permitió identificar oportunidades concretas de cooperación en sectores críticos para el desarrollo sostenible del norte de México.

Durante la visita, se abordaron temas como el uso de residuos industriales, almacenamiento de energía, tecnologías del hidrógeno y digitalización de procesos productivos, todos vinculados al objetivo común de construir una economía más consciente, resiliente y baja en emisiones.

Por otra parte, el diálogo sostenido con el Director Superintendente del PTI, Irineu Colombo, y diversos líderes institucionales brasileños, abrió la puerta a la creación de mesas técnicas binacionales en las que participarán actores gubernamentales, empresariales y académicos de ambos países. Estas instancias buscarán promover proyectos piloto conjuntos, transferencia tecnológica, intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de nuevas cadenas de valor con impacto económico, social y ambiental positivo.

“Esta visita al PTI no solo refuerza el compromiso de Chihuahua con los objetivos de desarrollo sostenible y la transformación industrial, sino que posiciona a la entidad como un actor clave en la articulación de alianzas internacionales innovadoras. El trabajo coordinado entre la SIDE, la AEDE y Chihuahua Green demostró la capacidad del estado para construir puentes de colaboración que trascienden fronteras y que pueden convertir la relación Chihuahua-Brasil en un modelo global de cooperación en economía circular para América Latina”, indicó Gómez Céspedes.

Este acercamiento marca el inicio de una nueva etapa, en la que la visión compartida y la colaboración intersectorial entre Chihuahua y Paraná puede traducirse en logros ejemplares que inspiren a otras regiones del mundo a avanzar hacia formas más responsables y eficientes de producir, crecer y convivir.

About Author

Salma Ortiz

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua