El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Gilberto Loya Chavez encabezó el banderazo oficial al Operativo de Protección a la Cosecha de Alto Valor 2025.
Con el propósito de garantizar la seguridad del sector nogalero mediante la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de inhibir el robo de cosechas, bodegas y transporte de producto.
El operativo responde a problemáticas como el robo a mano armada en huertas y bodegas, robo de camiones de carga, extorsiones y robo hormiga.
“Este proyecto lleva más de 10 años con el fin de acabar esta problemática, esto inició en 2016 en la administración municipal de Maru Campos, hoy gobernadora y da paso al cumplimiento en seguridad”, comentó.
Forma parte de la estrategia de seguridad pública impulsada por la actual administración estatal, que busca fortalecer la protección de las actividades económicas de la región mediante presencia policial, tecnología y vigilancia aérea con drones a través de la Plataforma Centinela.
Durante la administración en curso, este operativo ha arrojado resultados medibles:
• 27 personas detenidas
• 1,499 guías de transporte revisadas
• 7,626 vehículos y 3,080 personas inspeccionadas
• 386 vuelos preventivos con drones
• 17,111 toneladas de nuez verificadas
• 28.5 toneladas aseguradas por irregularidades detectadas
Este operativo beneficia a los municipios de la cuenca del río Conchos, los cuales incluyen a Delicias, Saucillo, Camargo, Jiménez, Chihuahuas. Y en la zona norte a Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Flores Magón, Galeana.
Cabe destacar que se contó con un momento católico al bendecir este ejercicio en favor del campo Ernesto Guerrero Beltrán, rector de la basílica de Guadalupe.





