“Retroactividad disfrazada” que acusa el PRI se refiere al derecho adjetivo, no al sustantivo; hace un juicio más expedito: GPMorena

Luego de la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo en lo general y en lo particular por mayoría en la Cámara de Diputados, en donde el PRI acusa que en las reservas se aprobó una “retroactividad disfrazada”, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, dijo que esa reserva aprobada se refiere al derecho adjetivo, no al sustantivo.

“Sólo se refiere al derecho adjetivo, no sustantivo, es decir, sólo a una norma procesal. ¿Violenta eso un derecho humano?: me parece que no”, explicó Estrada Sotelo.

“En el derecho adjetivo no se aplica ese principio, es decir, en el acto meramente procesal. Hace un juicio más expedito. Entiendo al PRI y al PAN, de algo se tienen que agarrar. En 15 días vamos a empezar a ver juicios de amparo y qué van a decir los prianistas, cómo van a justificar las mentiras que dijeron antes”, argumentó el coordinador morenista.

Y es que la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo particular y devolvió al Senado la reforma a la Ley de Amparo, con una nueva redacción del artículo 3º transitorio para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. Fue poco antes de las dos de la mañana, cuando el Pleno comenzó la discusión del citado artículo, que modificó el mismo artículo cambiado por los senadores a principios del mes y que generó controversia por la retroactividad plena de la ley.

Con ese cambio, y los tres votados en la jornada de ayer, el dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Mientras el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Eric Flores (Morena), explicó el alcance del nuevo artículo 3º transitorio, la oposición lo interpretó como “una ley retroactiva disfrazada”.

Planteó que las etapas del proceso concluidas se regirán por las disposiciones vigentes, mientras que las posteriores a la entrada en vigor de la reforma, bajo las disposiciones del decreto.

octubre 15, 2025 3:43 pm

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua