El diputado panista Carlos Olson insistió que la reforma a la Ley de Educación aprobada el martes pasado en el Congreso del Estado, sí prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas y que además es un arma que pueden utilizar maestros y padres de familia.
El tema aquí es que estamos pidiendo que se respeten las reglas gramaticales del idioma español y ortográfica. Y yo lo que pregunto es, si el lenguaje inclusivo cumple con estas reglas gramaticales y ortográficas, obviamente que no. Y esto lo que estamos haciendo es darle una herramienta a los padres de familia para que ejercen su derecho a exigir una educación con calidad y se elimine el lenguaje inclusivo que se quiere imponer en las escuelas. También es una herramienta para los maestros de que ellos puedan obviar con toda facultad legal de no dar el tema del lenguaje inclusivo que nos han querido inculcar por una cuestión de una imposición ideológica”, declaró Olson San Vicente.
Asimismo, Olson explicó que si se incumple con la mencionada reforma en la Ley de Educación, “no hay sanciones, pero sí hay una exigencia y es una arma también para los padres de exigir el uso correcto. Simplemente enseñar lo que es el lenguaje correctamente, respetar las reglas gramaticales. Si un maestro quiere cambiar la regla gramatical por una cuestión ideológica, creo que sí debería haber un llamamiento a las autoridades”.
“Me encantaría que pusieran una acción de inconstitucionalidad, porque ¿qué es lo que te dice el artículo tercero constitucional? Que la educación debe ser laica, tiene que ser gratuita, tiene que ser nacional. Pero sobre todo tiene que estar fuera de toda ideología. Y estamos siendo concordantes con este artículo constitucional. Estamos sacando la ideología de la educación”, recalcó Olson.