En medio del proceso de renovación del PAN a nivel nacional, con la convocatoria por parte del CEN que preside Jorge Romero a la vuelta de la esquina, es decir, el próximo 18 de octubre, hoy estará en la ciudad de Chihuahua la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional azul, Lía Limón, quien viene a reunirse con la dirigente estatal Daniela Álvarez, con la intención de presentar la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano, pues si algo trae en mente el panismo ahora que están a unos días del famoso relanzamiento que los catapulte en la memoria colectiva del votante como el verdadero partido de oposición, es precisamente eso, reconectar con la ciudadanía que está en desacuerdo con el morenismo, es decir, reconfigurarse y también rememorar los destellos de partido opositor que tuvieron en las décadas de los 80 y 90, pero eso sí, utilizando los recursos que la modernidad les ofrece. Es así que por lo pronto, este día Lía Limón se reunirá con Daniela y ya el otro fin de semana, todos los liderazgos panistas acudirán a la capital del país al llamado de Jorge Romero.
******
Por cierto que en el marco de la ya mencionada visita y del relanzamiento azulado, ayer los panistas no recibieron buenas noticias por parte de la encuestadora que normalmente sí les presentaba buenas nuevas respecto a las estadísticas electorales a futuro. Y es que ayer, Massive Caller soltó sus números mensuales respecto a las preferencias con miras al 2027 en lo que a la gubernatura se refiere, y de nueva cuenta Morena se posicionó en primer lugar con 20 puntos sobre el PAN, panorama nada halagüeño si se considera que ni sumando al PRI y a MC les darían alcance, eso según la casa encuestadora que, últimamente y para esperanza de los azules, no da pie con bola. Aunque eso sí, respecto a posibles alianzas, los números de Massive señalan que el respetable ya prefiere una alianza entre panistas y anaranjados por encima de con los tricolores.
En el caso de los suspirantes, el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, lleva una amplia ventaja sobre sus colegas panistas, tales como el alcalde deliciense Jesús Valenciano y la dirigente estatal Daniela Álvarez, mientras que por Morena, la senadora Andrea Chávez anda muy por encima del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y de la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, números que pudieran sin duda tener un sobresalto, pues cada día que pasa, los escándalos de corrupción que envuelven al grupo morenista que arropa a Chávez Treviño son mayúsculos y el senador Adán Augusto López sigue siendo el protagonista de todos ellos.
******
Precisamente si de Adán Augusto López se trata, esta semana el coordinador de los senadores de Morena volvió a estar en el centro de la polémica junto al hijo de la leyenda, Andy López Beltrán, secretario de Organización de la dirigencia nacional morenista, ya que ambos fueron vinculados con el empresario Amílcar Olán, a quien presuntamente, López Hernández le habría transferido tres mil millones de pesos a una cuenta en Suiza, producto de jugosos negocios en Tabasco, de donde ambos son originarios.
Además, el famoso Amílcar es amigo íntimo de Andy, y estuvieron vinculados una y otra vez en el pasado sexenio con las obras de la refinería Dos Bocas y el Tren Maya. Es decir, vaya negociazos que al parecer se traían los López con ese tabasqueño que ya esté en la mira por el escándalo de huachicol fiscal. Y bajo ese contexto, ayer los diputados federales de Morena y sus aliados aprobaron las reformas a la Ley Aduanera, porque muerto el niño a tapar el pozo… o hacer como que lo tapan.
******
Retomando a los que suspiran por alguna candidatura en el 2027, en los últimos días, los malosos nos dicen que se han intensificado las llamadas telefónicas para saber el nivel de conocimiento que traen algunos de ellos, esto en el caso de la diputada federal Manque Granados y también del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, algo similar a lo que ocurrió en semanas pasadas con el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera y el fiscal General César Jáuregui, lo que demuestra que esa candidatura azul a la alcaldía de Chihuahua capital será la más disputada entre los panistas y los que todavía no lo son tanto, pero que ya se quieren apuntar y serán arropados por los liderazgos azules con los brazos abiertos.
******
Luego de que en noviembre del año pasado resultara electo como presidente de la COPARMEX y asumiera como tal en febrero de este 2025 en sustitución de Chava Carrejo, tal parece que los socios de esa confederación patronal están contentos con la gestión de Jorge Treviño, motivo por el que los malosos que le saben a la tenebra empresarial, nos comentan que los integrantes de COPARMEX decidieron reelegir un año más a Treviño como su presidente, esto en medio de la renovación de los Consejos de esa cámara que aglomera a los grandes empresarios de Chihuahua.