José Luis De Lamadrid, titular de Servicios Públicos recordó que Chihuahua capital tiene un Relleno Sanitario Metropolitano, donde también Aldama y Aquiles Serdán depositan sus residuos, por lo que, si se trata de dónde llega más basura, comentó que es de la zona industrial a través de los camiones recolectores de empresas privadas.
“Yo te puedo decir de las más grandes empresas como es GEN, como es SISA y como es Aseo Urbano Estrada. Son las tres que más basura recolectan. Son basuras comerciales o industriales. Recordemos, la basura se cataloga como basura habitacional, que es la que todos nosotros sacamos de nuestras habitaciones. La basura comercial, que es la que todos los comercios generan. La industrial, que todas las fábricas e industrias generan. Y todo lo que es la basura peligrosa. La basura peligrosa, como todo lo de biológicos infecciosos, todo lo que tendría que llevar otro trato”.



De Lamadrid dejó claro que las antes mencionadas son las que más tonelaje de basura ingresan al relleno sanitario. Asimismo, el material que comúnmente llevan los recolectores del Municipio es mucho orgánico. El resto es totalmente inorgánico.
“ Viene mucho PET, viene mucho empaque, viene mucho plástico que es lo que mayormente tenemos. Siempre lo he dicho, la basura de cada una de las ciudades es bien diferente unas a otras. En el sur sureste del país siempre es muy orgánica la basura, en el norte del país siempre es muy inorgánica”.
Finalmente dijo que de toda la basura que ingresa al relleno sanitario, aproximadamente el 32 % es orgánica y el resto es completamente inorgánica.