El próximo lunes 1 de septiembre será el regreso a clases del nivel básico, por lo que el alcalde Marco Bonilla deseó a los niños, niñas y adolescentes un muy feliz inicio de ciclo escolar 2025-2026.
El mandatario capitalino aprovechó también para emitir recomendaciones a los padres de familia. Salir con tiempo de casa, obedecer reglas de tránsito, porque se sabe que habrá mucho congestionamiento vial.
El ciclo escolar 2025-2026 contará con 185 días efectivos de clases a nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y 190 días lectivos en escuelas normales y de formación para docentes, concluyendo el 15 de julio de 2026.
Días feriados del ciclo escolar 2025-2026
16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
Vacaciones del ciclo escolar 2025-2026
Serán dos períodos de vacaciones, uno correspondiente a la época navideña y otro a Semana Santa:
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Juntas de Consejo Técnico del ciclo escolar 2025-2026
Como ya es costumbre, el último viernes de cada mes se suspenderán las clases por las juntas que tienen en los planteles los maestros y personal administrativo:
26 de septiembre de 2025
31 de octubre de 2025
28 de noviembre de 2025
30 de enero de 2026
27 de febrero de 2026
27 de marzo de 2026
29 de mayo de 2026
26 de junio de 2026
Aunado a ello, habrá dos cursos intensivos para maestros: el primero del 26 al 29 de agosto de 2025 y el segundo del 7 al 9 de enero de 2026.