Hoy es 03 de Mayo de 2025, Chihuahua, MX.

Se contará con la participación del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas organiza un encuentro académico de gran relevancia, dirigido a estudiantes del área de la salud e impulsado por expertos investigadores de las principales áreas de renombre nacional, como el Laboratorio de Neurofisiología.

El Congreso, denominado «Enlace Virtual Ciencia y Medicina», contará con la participación de distinguidos ponentes del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este encuentro representa una oportunidad única para que los futuros profesionales de la salud se familiaricen con el mundo de la investigación y comprendan su relevancia en el progreso de la medicina.

Este año, se contará con sesiones dedicadas a biología reproductiva, neurología y microbiología, que se llevarán a cabo los días 14, 21 y 28 de mayo, respectivamente. En cada sesión, expertos en sus respectivas áreas presentarán hallazgos recientes y discutirán su impacto en la investigación biomédica y la práctica clínica, lo que proporcionará a los asistentes una visión integradora de la relación entre la ciencia y la medicina.

Este es un evento anual que llega a su quinta edición y se consolida como un espacio de formación académica y científica para estudiantes del área de la salud, el cual nació durante la pandemia como una iniciativa cuyo propósito es garantizar el acceso universal al conocimiento y fomentar el desarrollo de los futuros profesionales de la salud. A través de su cupo limitado y modalidad virtual, el congreso se configura como un encuentro gratuito que garantiza que los estudiantes puedan acceder a una formación de vanguardia y participar en discusiones académicas relevantes para su desarrollo profesional.

El organizador, Dr. Narek Plamenov, destacó que el congreso busca fortalecer el pensamiento crítico y la discusión académica entre estudiantes e investigadores, al promover un espacio de análisis sobre el papel de la ciencia en el avance médico: “Desde su origen, este congreso ha sido una plataforma para acercar a los estudiantes a la investigación y mostrarles cómo la ciencia contribuye directamente al desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas”, expresó el especialista.

Asimismo, resaltó que la consolidación y éxito a largo de las pasadas ediciones han sido posibles gracias al invaluable apoyo de investigadores comprometidos con la formación académica.

Como parte de cada sesión, se abrirá un espacio de discusión, donde los asistentes podrán formular preguntas sobre los proyectos presentados y reflexionar sobre la relevancia de los hallazgos en el contexto médico. De igual manera, se contará con la participación de profesores de posgrado, quienes enriquecerán el debate con preguntas más especializadas, al generar un ambiente de intercambio académico entre estudiantes, docentes e investigadores.

“Enlace virtual en Ciencia y Medicina” representa una oportunidad invaluable para que los futuros profesionales de la salud fortalezcan su formación científica y establezcan conexiones con la comunidad académica e investigadora. El enlace para más información e inscripción: https://forms.gle/HXGi5djwRvRGGDZH9

About Author

Salma Ortiz

WhatsApp
error: Entrelineas Noticias Chihuahua