Hoy es 22 de Abril de 2025, Chihuahua, MX.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), sostuvieron una reunión con el objetivo de fortalecer la colaboración en temas de seguridad, educación e inteligencia artificial.

Como parte del trabajo en sinergia, se propuso el desarrollo de convenios que permitan generar una oferta académica conjunta y la implementación de proyectos en beneficio de la comunidad, como la vinculación con el Laboratorio de Materiales de la UTCJ para trabajar temas de reciclaje en la corporación.

También se discutió la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la educación y su posible asociación con la Plataforma Centinela, que se encuentra a la vanguardia en el uso de estas tecnologías para fortalecer la protección en Chihuahua.

Se extendió una invitación a los docentes de la para que visiten la Plataforma Centinela y conozcan los proyectos en los que los estudiantes pueden participar a través de sus prácticas profesionales.

En este sentido, se planteó la posibilidad de que las y los jóvenes colaboren en desarrollo tecnológico, estructura e investigación, así como en áreas clave como psicología, riesgos de salud mental y primeros auxilios para fortalecer la formación de primeros respondientes ante emergencias.

Por su parte, Óscar Ibáñez, director de la UTCJ, expresó que uno de los objetivos de la institución educativa es convertirse en un centro santuario para la comunidad, por lo que la seguridad es un pilar fundamental para lograrlo. En este contexto, se solicitó el apoyo de la SSPE para reforzar el patrullaje en las inmediaciones.

El titular de la dependencia estatal, Gilberto Loya Chávez, reafirmó su compromiso de colaborar con la UTCJ en la construcción de espacios más seguros, con el objetivo de generar un ambiente propicio para el desarrollo académico y profesional de los alumnos.

A la reunión asistieron las direcciones académicas de Terapia Física, Protección Civil y Emergencia; Psicología, Contaduría, Logística, Mantenimiento Industrial, Nanotecnología, Procesos Industriales, Tecnologías de la Información, Mecatrónica, Energías Renovables y Robótica, quienes destacaron la importancia de generar trabajo en conjunto para fortalecer la formación de los estudiantes y su vinculación con el sector productivo.

Este acercamiento marca el inicio de una colaboración estratégica entre la Secretaría y la Universidad, con el propósito de fortalecer la seguridad en la comunidad universitaria y fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades académicas y tecnológicas.

About Author

Salma Ortiz

WhatsApp