Resuelven un enigma de la Fosa de las Marianas

Resuelven un enigma de la Fosa de las Marianas

Investigadores estadounidenses han resuelto el enigma del ‘biotwang’, una misteriosa señal sonora que emana de aguas profundas sobre la Fosa de las Marianas, la sima más profunda del océano mundial. Los misteriosos sonidos, similares a los de las naves espaciales en las películas de ciencia ficción, resultaron ser cantos o gritos de las ballenas de […]

Ver noticia
 Científicos descubren que microbios patógenos viajan enormes distancias por el viento

Científicos descubren que microbios patógenos viajan enormes distancias por el viento

Un equipo de científicos descubrió que los microbios que causan enfermedades en los humanos pueden viajar miles de kilómetros al ser trasladados por vientos de alta intensidad, según un estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los investigadores hallaron bacterias y hongos procedentes de una región de China […]

Ver noticia
 ¿Por qué el hambre nos pone de mal humor?

¿Por qué el hambre nos pone de mal humor?

Si has visto la película de animación «Inside Out 2» (Intensamente 2 o Del revés 2), quizá te hayas sentido identificado con los problemas de ansiedad y las consecuencias físicas que sufre la protagonista. Pero existen muchas otras situaciones en las que nuestras emociones negativas se expresan de manera exagerada, haciendo que, como se dice […]

Ver noticia
 Hallan un «oxígeno oscuro» que se produce en el océano profundo

Hallan un «oxígeno oscuro» que se produce en el océano profundo

Un equipo internacional de investigadores descubrió que los minerales metálicos presentes en el fondo del océano profundo, donde no llega la luz, producen oxígeno. Este llamado «oxígeno oscuro» permite sustentar la vida marina que respira oxígeno (aeróbica) y vive en completa oscuridad. El hallazgo ha dejado perplejos a los científicos, pues desafía las teorías de […]

Ver noticia
 Descubierta una hormona capaz de fortalecer los huesos

Descubierta una hormona capaz de fortalecer los huesos

La ciencia ha empezado a desentrañar un viejo misterio que guarda el cuerpo humano durante la lactancia materna. Hasta ahora, no se había podido explicar con exactitud cómo era posible que la mayoría de mujeres lactantes mantuviesen relativamente robusta su salud ósea a pesar de destinar las reservas de calcio de su organismo a producir […]

Ver noticia
 Las uvas existen porque los dinosaurios se extinguieron, según una nueva investigación

Las uvas existen porque los dinosaurios se extinguieron, según una nueva investigación

Las uvas han estado entrelazadas con la historia de la humanidad durante milenios, proporcionando la base para los vinos producidos por nuestros antepasados ​​desde hace miles de años, pero ese podría no haber sido el caso si los dinosaurios no hubieran desaparecido del planeta, según una nueva investigación. Cuando un asteroide chocó contra la Tierra […]

Ver noticia
 ¿Existe realmente la adicción a la comida o es un mito?

¿Existe realmente la adicción a la comida o es un mito?

Desde hace algunos años se estudia la posibilidad de que nos podamos volver adictos a determinadas comidas; especialmente, a aquellas de las que nos gusta mucho su sabor. Seguro que alguna vez ha escuchado que, por ejemplo, el azúcar genera adicción. Pero ¿qué dice la ciencia de todo esto? Enganchados a la comida que sabe […]

Ver noticia
 La extinción de los mamuts lanudos es un «misterio»: un estudio apunta a un «suceso aleatorio»

La extinción de los mamuts lanudos es un «misterio»: un estudio apunta a un «suceso aleatorio»

Un nuevo estudio de datos genómicos de los últimos mamuts vivos en la Tierra no confirma las posibles causas de extinción propuestas anteriormente, incluida la endogamia, las mutaciones nocivas y la caza. Los últimos mamuts lanudos (‘Mammuthus primigenius’) supervivientes en la Tierra eran endogámicos, pero no hasta el punto de explicar su última y misteriosa […]

Ver noticia
 Cómo la Luna alarga los días en la Tierra

Cómo la Luna alarga los días en la Tierra

Hace miles de millones de años, la duración promedio de un día terrestre era de menos de 13 horas. Desde entonces se ha ido alargando lentamente y continúa haciéndolo, por una razón que involucra a la Luna y nuestros océanos. A lo largo de la historia de la humanidad, la Luna ha sido una presencia […]

Ver noticia
 La primera persona que vivirá más de mil años ya nació en alguna parte del mundo, según científicos

La primera persona que vivirá más de mil años ya nació en alguna parte del mundo, según científicos

Raymond Kurzweil, futurista y escritor, lanzó una afirmación que sorprenderá a muchos, al señalar que la primera persona que vivirá más de mil años ya habría nacido. En un ensayo publicado recientemente, Raymond Kurzweil señaló que poco a poco la humanidad se acerca a dominar el problema del envejecimiento. Si bien la generación actual no […]

Ver noticia