La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua,
Marcela Herrera Sandoval, desarrolló este día una amplia agenda de trabajo en
Ciudad Juárez, con actividades orientadas a fortalecer la relación del Poder Judicial
con la comunidad académica, con el personal del tribunal y con los sistemas de
seguridad del estado.
En primera instancia, participó en el foro denominado “Relaciones laborales,
equidad e innovación: Construyendo empresas para el futuro” donde señaló:
“También debemos reconocer que esta transformación institucional tiene rostro humano.
Y ese rostro, en gran medida, es el de las mujeres. En Juárez, casi la mitad de la fuerza laboral
maquiladora son mujeres… La equidad no es una concesión. La equidad es una condición
indispensable para el desarrollo económico sostenible.
Este nuevo poder judicial a través de una servidora es consciente que los retos son muchos,
pero juntos y a través de acciones concretas. Las puertas del Poder Judicial y del Tribunal
Laboral del Estado estarán siempre abiertas para que desde un punto de vista no punitivo
se busque establecer estas garantías en cada una de sus empresas como un medio de acceso
efectivo a la justicia tanto para patrones como trabajadores. En Ciudad Juárez, la justicia será tan fuerte como su industria… y tan humana como su
gente.
”
En el foro estuvieron presentes la sociedad civil, el Secretario del Trabajo Diodoro Siller
Argüello, Angel Ortiz Gomez Coordinador de Gestión Judicial Laboral, El director del Centro
de Conciliacion Laboral Fausto Barraza, El secretario de Innovación y Desarrollo Económico
Ulises Fernandez y tambien el Presidente de Competitividad Laboral del Municipio de
Juárez, Carlos Murguia.
********
Posteriormente, visitó las instalaciones del Archivo Judicial y del CECOFAM, donde
escuchó directamente a las y los colaboradores, quienes compartieron sus
inquietudes, ideas y el compromiso con el servicio que brindan a la sociedad
juarense.
*********
En el ámbito académico, la Presidenta recorrió las instalaciones de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Dr. Daniel Constandse Cortéz, donde fue
recibida por el Rector de la Institución, reconociendo a la institución como semillero
de futuras y futuros operadores del sistema de justicia, y subrayando la importancia
de la colaboración entre el Poder Judicial y la academia.
***********
Asimismo, el Consejero Eduardo Gómez, miembro del Órgano de Administración
sostuvo reunión de trabajo con las y los jueces en materia familiar del distrito
Morelos. Donde se abordaron temas para dar oportuno seguimiento al trabajo de
las personas juzgadoras de esta materia.
******
El fondo auxiliar a cargo de Georgina Sánchez Oceguera, continuó con la jornada de
capacitación para jueces y juezas de todo el estado para conocimiento y manejo
sistema SIDDE del Fondo Auxiliar, actualmente 5 distritos judiciales utilizan el
sistema para el ingreso y devolución de valores, la jornada inició el día lunes con
materia familiar, el martes en materia civil, hoy miércoles en materia penal y termina
el día de mañana con el sistema de Justicia Alternativa.
De manera tal que en tiempo real se tiene acceso a la información descargando
responsabilidad administrativa a los juzgados y simplificando trámites para las
personas usuarias, ya que no tienen que acudir a recaudación de rentas y pueden
acudir directamente al fondo auxiliar.





