La Comisión de Fiscalización del Congreso Estatal, llevó a cabo un proceso de evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) que inició el pasado 4 de febrero, cuando el titular de la ASE, Lic. Héctor Acosta Félix, presentó ante la citada comisión las Cuentas Públicas 2024 de 65 Municipios del Estado de Chihuahua.
Cabe destacar que, desde principios de febrero, el informe fue revisado detalladamente por la Comisión de Fiscalización, la cual aprobó el desempeño de la ASE con una calificación de 9.93 e indicó que más allá del cumplimiento normativo, esta evaluación representa una oportunidad para el análisis y la toma de decisiones orientadas al fortalecimiento de este órgano técnico de fiscalización.
El equipo de la Comisión de Fiscalización que realizó la evaluación, señaló que en lo referente a los capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8, los indicadores se han cumplido en un 100%, por lo tanto, no hay observaciones técnicas al respecto.
Sobre el capítulo 6 (rubro 6.3), en la revisión de los informes específicos, se identificó que el cumplimiento de ciertas leyes, como la de contabilidad gubernamental, ingresos, egresos y deuda pública, fue solo parcial. Esto se debe a que el procedimiento de auditoría no permite evaluarlas directamente. Aun así, los informes deberán justificar claramente por qué no se aplican esos criterios, incluyendo una explicación específica en un apartado destinado para ello.
La diputada Leticia Ortega, presidenta de la comisión, expresó que este esfuerzo de realizar los criterios de evaluación, no es algo que termine, es algo que siempre se puede mejorar y en lo que la comisión seguirá trabajando.
“Es un trabajo que haremos de aquí en adelante para poder, en conjunto, definir un mejor instrumento de evaluación que se vaya perfeccionando con el tiempo, esa es nuestra meta, que cuando salga esta legislatura dejemos un documento que permita una evaluación más integral de la ASE, creo que se ha ido avanzando, el que permanezca esta herramienta y la ASE como un órgano técnico de fiscalización es muy importante y no podemos retroceder”, dijo la diputada Ortega.
Posteriormente se hizo la entrega formal del informe de evaluación al Auditor Superior, quien reconoció el arduo trabajo de la Comisión de Fiscalización y señaló que fue un ejercicio técnico muy bien llevado, pues esta evaluación que realiza el Congreso es la más minuciosa que se tiene de un ente fiscal en este país.
“Nos solicitan evidencia de los 133 indicadores, que son el 100% de las disposiciones legales que la ley establece que debemos cumplir. Esta evaluación es completamente técnica, se los agradezco porque es un aliciente para el trabajo que se realiza por todos los colaboradores de la Auditoría Superior del Estado”, indico Acosta Félix.
Durante la presentación y entrega de la evaluación, las y los miembros de la comisión felicitaron al titular de la Auditoría Superior del Estado, así como a los más de 250 colaboradores, por el trabajo realizado y por su alto desempeño.