Resueltas 364 denuncias por robo y fraude agropecuarios, abatido 100% del rezago: Fiscalía Centro

• El Fiscal de Distrito, Heliodoro Araiza Reyes, expuso que se abatió en más del 100% el rezago de carpetas de investigación

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Robo de Ganado, Fraude y Robo al Sector Agropecuario, de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, logró abatir más del 100% del rezago de carpetas de investigación abiertas, al resolver 364 en el presente año.

Así lo explicó el Fiscal de Distrito Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, durante la conferencia de prensa realizada este martes 18 de noviembre, en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, acompañado por las coordinadoras y los coordinadores de las Unidades de Investigación.

El Coordinador de la referida Unidad, en la región Centro-Norte, Alberto Ortiz Olvera, detalló que, en el periodo de enero a octubre del 2025, se iniciaron 72 querellas y se solucionaron 130.

En ese periodo, obtuvieron dos vinculaciones a proceso, una sentencia condenatoria en Juicio Oral y seis más, en procedimientos abreviados.

Ortiz Olvera atiende las incidencias en la región Centro-Norte, que comprende los municipios de Chihuahua, Aquiles Serdán, Ojinaga, Manuel Benavides, Coyame, Aldama, Santa Isabel, Riva Palacio, Gran Morelos, Satevó y Belisario Domínguez.

Expuso que uno de los principales delitos que se cometen, es el denominado contra el desarrollo zoosanitario, que implica la movilización interna o externa, desde otras entidades, del ganado, sin arete de identificación, herrado o pases.
Con base en ello, recomendó a las personas productoras cumplir los requisitos para la movilización de ganado, ya que existen multas que van desde los 113 mil 140 pesos, hasta el millón 131 mil 400 pesos, y penalidades entre 3 años con 6 meses a los 6 años.

Respecto a la región Centro-Sur, el Coordinador, León Chávez Ibarra, quien atienden los municipios de Rosales, Julimes, Meoqui, Delicias, Saucillo, La Cruz, San Francisco de Conchos, y Camargo, indicó que, para evitar caer en fraudes, se elaboró un formato de compra venta, en coordinación con las personas productoras agropecuarias para dar certeza a las transacciones.

“Era muy común que hicieran negocios prácticamente de palabra, entregaban la cosecha o el ganado y les daban el primer pago para generar confianza, pero el segundo y tercer pago, nunca llegaba y no tenían cómo acreditarlo”, describió.

Dio a conocer que la Unidad a su cargo, en el periodo de enero a septiembre de 2025, abrió 54 carpetas de investigación, y se han resuelto 234 que se tenían rezagadas.

Además de que se obtuvieron dos sentencias condenatorias en procedimientos abreviados, y tienen dos órdenes de aprehensión vigentes en las que trabajan para detener a probables responsables, y se ha detenido a 12 personas infractoras.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua