Registra Fiscalía de Distrito Zona Centro cifras históricas en reducción de robo de vehículos

• Tan solo en lo que va del 2025, comparado con el mismo periodo del año pasado, se han disminuido un 40% en la Zona Centro y 49% en la ciudad de Chihuahua

Durante los primeros siete meses del año 2025, el robo de vehículos sin violencia disminuyó 40 por ciento, en los 19 municipios que comprende la jurisdicción de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, solo en la ciudad de Chihuahua, este delito bajo 49 por ciento.
“Hemos trabajado para integrar cada vez más a diferentes corporaciones y empresas, para compartir tanto la tecnología de la que disponen, como las operaciones preventivas”, señaló la Coordinadora de la Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos, Marissa Yahaira Domínguez Núñez.
La funcionaria recalcó que se trata de cifras históricas para el grupo de investigación a su cargo, en una tendencia a la baja desde hace casi dos años, tanto en la zona como en la capital del estado.
Respecto a las cifras registradas de enero a diciembre de 2024 en la Zona Centro, hubo 25% menos incidencias en comparación con el mismo periodo del 2023, al bajar de 1,016 reportes de robo de vehículos sin violencia a 765.
Disminución que también se observó en la ciudad de Chihuahua, en donde en enero a diciembre de 2023 se iniciaron 822 carpetas de investigación, mientras que en todo el 2024 se tuvieron 606, es decir, un 26% menos.
Con respecto al acumulado de enero a agosto del 2024, en los 19 municipios de la Zona Centro, se iniciaron 520 carpetas de investigación por este delito y modalidad, mientras que en el mismo periodo del 2025 fueron 312, lo que significa una reducción del 40%.
El escenario también es positivo en la ciudad de Chihuahua, ya que en los primeros siete meses de 2024 se abrieron 419 carpetas de investigación, y en ese mismo periodo de 2025 un total de 214, lo que representa 49 por ciento menos robos de vehículos sin violencia.
Sin embargo, para evitar la comisión del delito en cuestión, Domínguez Núñez recomendó guardar en el teléfono celular una foto de las placas de identificación del vehículo, y saber el nombre de la persona que aparece como propietaria para que de ser necesario hacer una denuncia, se cuente con elementos para comenzar la búsqueda lo más proto posible.
“Todo comienza desde la llamada al 9-1-1, y se trata de ir un paso adelante de los delincuentes, para lo cual esos datos juegan un papel determinante”, apuntó.
Respecto al trabajo conjunto con instancias gubernamentales e incluso empresas privadas, comentó que se tiene una gran coordinación para compartir tecnología de rastreo por vía GPS e imágenes en tiempo real con cámaras de video vigilancia.
“Eso nos ha permitido detectar muy rápido hacia dónde llevan las unidades que son sustraídas, porque es muy común que busquen sacar la unidad del estado”, resaltó.
Gracias a los operativos y acciones de vigilancia por parte de los elementos policiacos de esta representación social, se combate el robo de vehículos y se logra la captura de personas involucradas, además, se logra reintegrar el patrimonio a los ciudadanos afectados.

En otras noticias:

error: Entrelineas Noticias Chihuahua